Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Algunas interacciones ecoló...
Algunas interacciones ecológicas de poliquetos en el mar Caribe colombiano: revisión
2022

Polychaetes are worms mainly characterized by the presence of setae on their bodies, sensory organs in the protostomium and peristomium, and in some groups, filamentous plumes that help filter organic matter suspended in the water; The most notable importance of polychaetes is that they reflect different degrees of contamination in the ecosystem. The present work shows a review of multiple documents that show some commensal, parasitic, mutualistic interactions and their relationship polychaetes-physicochemical variables in the Colombian Caribbean Sea in order to know the information gaps present in the group and to be able to generate knowledge from these. Information is collected from multiple journals such as Acta Biológica Colombiana of the National University of Colombia and databases such as the Juan Roa library of the Universidad del Bosque. It was found that polychaetes have a tendency to prefer organisms of the same taxonomic group, the best known are among the cnidarians, porifera and echinoderms as well as commensalists, parasites or mutualists, representing a little more than 290 species with this interaction. In conclusion, the fact that this group should be much more studied in order to continue enriching the diversity of our country and knowing its fauna is evident

Los poliquetos son gusanos caracterizados mayoritariamente por la presencia de quetas en sus cuerpos, órganos sensoriales en el protostomio y el peristomio y en algunos grupos, penachos filamentosos que ayudan a filtrar la metería orgánica suspendida en el agua; La importancia más notable de los poliquetos radica en que reflejan diferentes grados de contaminación en el ecosistema. El presente trabajo muestra una revisión de múltiples documentos que muestran algunas interacciones comensalitas, parasitarias, mutualista y su relación poliquetos-variables fisicoquímicas en el mar caribe colombiano con el fin de conocer los vacíos de información presentes en el grupo y poder generar conocimiento a partir de estos. Se recopilo información de múltiples revistas como Acta Biológica Colombiana de la Universidad Nacional de Colombia y bases de datos como la biblioteca Juan Roa de la Universidad del Bosque. Se encontró que los poliquetos, tienen una tendencia a preferir organismos de un mismo grupo taxonómico, las más conocidas son entre los cnidarios, poriferas y equinodermos tanto como comensalistas, parasito u mutualista representando un poco más de 290 especies con esta interacción. En conclusión, evidente el hecho de que este grupo debe ser mucho más estudiado con el objetivo de seguir enriqueciendo la diversidad de nuestro país y conocer su fauna

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Algunas interacciones ecológicas de poliquetos en el mar Caribe colombiano: revisión [ electronic resource]
Editorial:
2022
Documento fuente:
Ciencia e Ingeniería: Revista de investigación interdisciplinar en biodiversidad y desarrollo sostenible, ciencia, tecnología e innovación y procesos productivos industriales, ISSN 2389-9484, Vol. 9, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Ciencia e Ingeniería - ISSN 2389-9484 (enero-junio); e6708445)
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Ciencia e Ingeniería: Revista de investigación interdisciplinar en biodiversidad y desarrollo sostenible, ciencia, tecnología e innovación y procesos productivos industriales, ISSN 2389-9484, Vol. 9, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Ciencia e Ingeniería - ISSN 2389-9484 (enero-junio); e6708445)

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género