Descripción del título

El papel que juegan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la economía de los países es importante debido a que son una de las principales fuentes de generación de empleos, de ahí que sea esencial examinar su estado de desarrollo para planear su crecimiento. Por este motivo, el objetivo del presente trabajo fue analizar cuatro de los indicadores asociados a la calidad empresarial de las pymes, es decir, tecnología, motivación, recursos humanos y capacitación. Para ello, se aplicó un cuestionario a 10 propietarios de pymes ubicadas en la colonia María Isabel del municipio Valle de Chalco, Estado de México. Los resultados muestran que la mayoría de los encuestados no llevan a cabo ninguna planeación estratégica ni implementan mejoras para aumentar su calidad. En general, las empresas consideran que no es importante el uso de la tecnología, de ahí que sigan llevando su control administrativo y financiero de forma manual, a pesar de que cuentan con algunos dispositivos electrónicos, como computadoras. Asimismo, la mayoría de estos pequeños empresarios no toman en cuenta la capacitación de sus empleados y no se preocupan por contratarlos según un perfil determinado. Finalmente, los participantes consideran que el sueldo es uno de los primordiales estímulos para mantener al empleado motivado, por lo que se deja de lado la satisfacción por el trabajo y los cursos de capacitación
Analítica
analitica Rebiun33855200 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33855200 230421s2019 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8119883 (Revista) ISSN 2007-9907 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001488936 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 17 DGCNT S9M S9M dc Análisis de indicadores de calidad de las pymes en el municipio de Valle de Chalco electronic resource] 2019 application/pdf Open access content. Open access content star El papel que juegan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la economía de los países es importante debido a que son una de las principales fuentes de generación de empleos, de ahí que sea esencial examinar su estado de desarrollo para planear su crecimiento. Por este motivo, el objetivo del presente trabajo fue analizar cuatro de los indicadores asociados a la calidad empresarial de las pymes, es decir, tecnología, motivación, recursos humanos y capacitación. Para ello, se aplicó un cuestionario a 10 propietarios de pymes ubicadas en la colonia María Isabel del municipio Valle de Chalco, Estado de México. Los resultados muestran que la mayoría de los encuestados no llevan a cabo ninguna planeación estratégica ni implementan mejoras para aumentar su calidad. En general, las empresas consideran que no es importante el uso de la tecnología, de ahí que sigan llevando su control administrativo y financiero de forma manual, a pesar de que cuentan con algunos dispositivos electrónicos, como computadoras. Asimismo, la mayoría de estos pequeños empresarios no toman en cuenta la capacitación de sus empleados y no se preocupan por contratarlos según un perfil determinado. Finalmente, los participantes consideran que el sueldo es uno de los primordiales estímulos para mantener al empleado motivado, por lo que se deja de lado la satisfacción por el trabajo y los cursos de capacitación LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Cotera Regalado, Esperanza. cre Soberanes Martín, Anabelem. cre Martínez Reyes, Magally. cre Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración: RICEA, ISSN 2007-9907, Vol. 8, Nº. 16, 2019, pags. 1-29 Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración: RICEA, ISSN 2007-9907, Vol. 8, Nº. 16, 2019, pags. 1-29 Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración: RICEA, ISSN 2007-9907, Vol. 8, Nº. 16, 2019, pags. 1-29