Descripción del título

En este trabajo se lleva a cabo un proceso de modelización sobre una muestra formada por 176 microempresas de diversos sectores productivos, que culmina con la propuesta de cinco modelos de predicción de insolvencia empresarial basados en la técnica de regresión logística. Con estos modelos, donde resultan claves los indicadores de rentabilidad y endeudamiento, se alcanzan altos porcentajes de clasificación para cada uno de los cinco años previos a la fecha del fracaso. Este estudio aporta evidencia empírica adicional a este campo de investigación y constata la utilidad de la información financiera que ofrece el segmento de empresas analizado para predecir e identificar la posibilidad de que entren en procesos de fracaso empresarial
Analítica
analitica Rebiun33856980 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33856980 230421s2010 xx o 000 0 spa d (Revista) ISSN 1019-6838 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000375624 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 17 DGCNT S9M S9M dc Análisis descriptivo de los procesos de fracaso empresarial en microempresas mediante técnicas multivariantes electronic resource] Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa, AEDEM 2010 Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa, AEDEM application/pdf Open access content. Open access content star En este trabajo se lleva a cabo un proceso de modelización sobre una muestra formada por 176 microempresas de diversos sectores productivos, que culmina con la propuesta de cinco modelos de predicción de insolvencia empresarial basados en la técnica de regresión logística. Con estos modelos, donde resultan claves los indicadores de rentabilidad y endeudamiento, se alcanzan altos porcentajes de clasificación para cada uno de los cinco años previos a la fecha del fracaso. Este estudio aporta evidencia empírica adicional a este campo de investigación y constata la utilidad de la información financiera que ofrece el segmento de empresas analizado para predecir e identificar la posibilidad de que entren en procesos de fracaso empresarial LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Fracaso empresarial Insolvencia Predicción Ratios Microempresas Logit text (article) Pozuelo Campillo, José. cre Labatut Serer, Gregorio. cre Veres Ferrer, Ernesto Jesús. cre Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, Vol. 19, Nº 3, 2010, pags. 47-66 Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, Vol. 19, Nº 3, 2010, pags. 47-66 Revista europea de dirección y economía de la empresa, ISSN 1019-6838, Vol. 19, Nº 3, 2010, pags. 47-66