Descripción del título

El objetivo de esta investigación mixta es analizar las percepciones de los alumnos sobre el uso de Podcast en la Escuela Nacional de Trabajo Social considerando la ciencia de datos y el aprendizaje automático (machine learning). La muestra está compuesta por 44 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que cursaron la Licenciatura en Trabajo Social durante el ciclo escolar 2019. Los resultados del aprendizaje automático (regresión lineal) indican que la difusión de los contenidos escolares a través del Podcast influyen positivamente la asimilación del conocimiento, la motivación y el entusiasmo del estudiante durante el proceso educativo. La ciencia de datos identifica 3 modelos predictivos sobre el uso del Podcast en el contexto educativo por medio de la técnica árbol de decisión. Por último, la incorporación del Podcast en el campo educativo facilita la organización de nuevos espacios para el aprendizaje y la enseñanza
Analítica
analitica Rebiun33858611 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33858611 230421s2020 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7836909 (Revista) ISSN 0718-5693 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001444698 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 17 DGCNT S9M S9M dc Análisis sobre el uso de Podcast en la Escuela Nacional de Trabajo Social considerando la ciencia de datos y el aprendizaje automático electronic resource] 2020 application/pdf Open access content. Open access content star El objetivo de esta investigación mixta es analizar las percepciones de los alumnos sobre el uso de Podcast en la Escuela Nacional de Trabajo Social considerando la ciencia de datos y el aprendizaje automático (machine learning). La muestra está compuesta por 44 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que cursaron la Licenciatura en Trabajo Social durante el ciclo escolar 2019. Los resultados del aprendizaje automático (regresión lineal) indican que la difusión de los contenidos escolares a través del Podcast influyen positivamente la asimilación del conocimiento, la motivación y el entusiasmo del estudiante durante el proceso educativo. La ciencia de datos identifica 3 modelos predictivos sobre el uso del Podcast en el contexto educativo por medio de la técnica árbol de decisión. Por último, la incorporación del Podcast en el campo educativo facilita la organización de nuevos espacios para el aprendizaje y la enseñanza LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Salas Rueda, Ricardo Adán. cre Castañeda Martínez, Ricardo. cre Ramírez Ortega, Jesús. cre Gamboa Rodríguez, Fernando. cre Gestión de las Personas y Tecnología, ISSN 0718-5693, Vol. 13, Nº. 37, 2020 (Ejemplar dedicado a: Diciembre - Marzo), pags. 68-80 Gestión de las Personas y Tecnología, ISSN 0718-5693, Vol. 13, Nº. 37, 2020 (Ejemplar dedicado a: Diciembre - Marzo), pags. 68-80 Gestión de las Personas y Tecnología, ISSN 0718-5693, Vol. 13, Nº. 37, 2020 (Ejemplar dedicado a: Diciembre - Marzo), pags. 68-80