Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Andrés Bello and the Classi...
Andrés Bello and the Classical Tradition. Some Problems for it Assessment
Ediciones Complutense 2020-06-09

Andrés Bello is perhaps the greatest humanist of Hispanic America. Poet, philologist, linguist, educator, philosopher, jurist, legislator, politician and journalist, his vast work rests on a solid classical formation that is evident in each and every one of its facets. Formed during the final years of colonial scholasticism in Caracas, where he was born in 1781, he completed and deepened his education in London during the first decades of the nineteenth century and developed most of his vast work in Santiago de Chile, where he died in 1865. His life cycle thus reaches almost a century, during which important changes were observed in the evolution of classical studies and of European thought in general. This approach attempts to identify some of the problems that have prevented us from correctly assessing the essential place occupied by the classical tradition in the work of Andrés Bello

Andrés Bello es tal vez el mayor humanista de la América hispánica. Poeta, filólogo, lingüista, educador, filósofo, jurista, legislador, político y periodista, su vasta obra descansa en una sólida formación clásica que se hace evidente en todas y cada una de sus facetas. Formado durante los años finales del escolasticismo colonial en la Caracas donde nació en 1781, completó y profundizó su educación en Londres durante las primeras décadas del siglo XIX y desarrolló la mayor parte de su vasta obra en Santiago de Chile, donde murió en 1865. Su ciclo vital alcanza, pues, casi un siglo, durante el que se verificaron importantes cambios en la evolución de los estudios clásicos y del pensamiento europeo en general. Esta aproximación intenta identificar algunos de los problemas que han impedido hacer una correcta valoración del lugar esencial que ocupa la tradición clásica en la obra de Andrés Bello

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Andrés Bello and the Classical Tradition. Some Problems for it Assessment [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2020-06-09
Tipo Audiovisual:
Andrés Bello
Classical tradition
Hispanic American Humanism
Venezuela
Chile
Andrés Bello
tradición clásica
Humanismo hispanoamericano
Venezuela
Chile
Variantes del título:
Andrés Bello y la tradición clásica. Algunos problemas para su valoración
Documento fuente:
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos; Vol. 30 (2020); 253-266
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos; Vol. 30 (2020); 253-266
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos; Vol. 30 (2020); 253-266
1988-2637
1131-9070
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CFCG/article/view/68486/4564456553678
/*ref*/Ardao, Antonio (1986), Andrés Bello, filósofo, Caracas, Academia Nacional de la Historia
/*ref*/Bello, Andrés (2017), Cuadernos de Londres. Genealogía de las ideas de Bello, Santiago de Chile, Editorial Universitaria
/*ref*/Bello, Andrés (1981-1984), Obras completas, Caracas, Ediciones La Casa de Bello
/*ref*/Bello, Andrés (1985), Obra literaria, selección y prólogo de Pedro Grasses, cronología de Oscar Sambrano Urdaneta, Caracas, Biblioteca Ayacucho
/*ref*/Caldera, Rafael (2015), Andrés Bello, Caracas, Ediciones Cyngular (1º ed. 1935)
/*ref*/Campos, Miguel Ángel (2017), 'Andrés Bello: el mundo que lo produjo', Presente y pasado 43: 11-27
/*ref*/Cardozo, Lubio (1981), La poética de Andrés Bello y sus seguidores, Caracas, Academia Nacional de la Historia
/*ref*/Castillo Didier, Miguel (2007), Grecia y Francisco de Miranda, Caracas, Monte Ávila Editores Latinoamericana
/*ref*/Castillo Didier, Miguel (1996), Miranda y la senda de Bello, Caracas, Ediciones La Casa de Bello
/*ref*/Crema, Edoardo (1987), Estudios sobre Andrés Bello, Caracas, Ediciones La Casa de Bello
/*ref*/Cussen, Antonio (1995), Bello y Bolívar. Poesía y política en la revolución hispanoamericana, traducción de Gustavo Díaz Solís, Caracas, Ediciones La Casa de Bello
/*ref*/Elías Muñoz, Ismael (2016), 'El horacianismo de Javier de Burgos en su contexto histórico, sociocultural y literario', Tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense de Madrid
/*ref*/García Bacca, Juan David (1969), Los clásicos griegos de Miranda, Caracas, Universidad Central de Venezuela
/*ref*/García Jurado, Francisco (2016), Teoría de la tradición clásica. Conceptos, historia y métodos, México, Universidad Autónoma Nacional de México
/*ref*/Grasses, Pedro (1978), Algunos temas de Bello, Caracas, Monte Ávila Editores
/*ref*/Henríquez Ureña, Pedro (1994), Historia de la cultura en la América Hispánica, México, Fondo de Cultura Económica
/*ref*/Herrera Zapién, Tarcisio (2000), Historia del humanismo mexicano, México, Porrúa
/*ref*/Jaksic, Iván (2007), Andrés Bello. La pasión por el orden, Caracas, Bid & Co. Editor
/*ref*/Leal, Ildefonso (1981), Historia de la UCV, Caracas, Universidad Central de Venezuela
/*ref*/Nava Contreras, Mariano (2010), Envuelto en el manto de Iris, Mérida (Venezuela), Universidad de Los Andes
/*ref*/Nava Contreras, Mariano (2016), 'Ex Philosopho probatur. Apuntes para una historia del aristotelismo colonial venezolano', Praesentia. Revista Venezolana de Estudios Clásicos, número especial, Praesentia aristotelica. Lecturas venezolanas de Aristóteles: 82-132
/*ref*/Nava Contreras, Mariano (1997), 'Los Cursus philosophici de Suárez y Urbina. El latín colonial en Venezuela y dos manuscritos filosóficos', CFC (L) 12: 179-182
/*ref*/Ossandón Buljevic, C. & Ruiz Schneider, C. (coords.) (2013), Andrés Bello. Filosofía pública y política de la letra, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica Chile
/*ref*/Parra León, Caracciolo (1989), Filosofía universitaria venezolana, Caracas, Universidad Central de Venezuela
/*ref*/Pérez Hernández, Francisco Javier (2007), Del lado de los cautivos, Caracas, Bid & Co. Editor
/*ref*/Rodríguez Monegal, Emir (1979), El otro Andrés Bello, Caracas, Monte Ávila Editores
/*ref*/Scocozza, Antonio (1989), Filosofía, política y derecho en Andrés Bello, Caracas, Ediciones La Casa de Bello
/*ref*/Tejera, María Josefina (1996), 'La decadencia del latín como lengua del saber en Venezuela', Praesentia. Revista Venezolana de Estudios Clásicos 1: 359-379
/*ref*/Uslar Pietri, Arturo (1966), Los libros de Miranda, Caracas, Ediciones del Cuatricentenario de Caracas
/*ref*/Velleman, Barry (1995), Andrés Bello y sus libros, Caracas, Ediciones La Casa de Bello

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias