Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Aportes de la Economía Femi...
Aportes de la Economía Feminista para el análisis del capitalismo contemporáneo
2016

For decades, feminist economists have shown that differentiations and hierarchies between men and women are central to the organization of capitalist societies. In this article, we review the renewed forms and relevance of feminist analyses in the context of contemporary capitalism's particular features and mechanisms, highlighting three principal contributions of their insights. First, given their demonstration of the invisibility of reproductive and emotional work, feminist economics perspectives help us to understand the growing importance of cognitive and relational forms of work, which are increasingly important in relation to the formal productive sector. Transformations in labor underlie the redistribution of risk in the post-Fordism economies, which leads us to the second fundamental contribution of feminist economic studies. These studies shed light on the material and subjective experiences of precarious populations, whose economic insecurity reflects the unequal distribution of risk that is characteristic with the neo-liberalization and financializing of the economy. Finally, we see how these dynamics contribute to new forms of production and transfer of value, emphasizing feminist studies of inequalities experienced in the externalized and expropriated sites of accumulation of capital

Desde hace décadas, feministas economistas han demostrado que las diferenciaciones y jerarquizaciones entre hombres y mujeres son fundamentales para la organización de las sociedades capitalistas. En este artículo, vemos que los análisis feministas cobran una nueva fuerza y relevancia en el contexto de los rasgos y mecanismos del capitalismo contemporáneo. Enfatizamos tres aportes principales de sus estudios. Primero, con su señalamiento de la invisibilización del trabajo reproductivo y emocional, perspectivas de la economía feminista ayudan entender la creciente importancia de las formas cognitivos y relacionales del trabajo, cada vez más importantes en relación con el ámbito productivo formal. Las transformaciones en el trabajo subyacen la redistribución de riesgo en la economía postfordista, lo cual nos lleva al segundo aporte fundamental de estudios feministas de la economía. Estos estudios arrojan luz sobre las vivencias materiales y subjetivas de poblaciones precarizadas, cuya inseguridad económica refleja su carga desigual de los riesgos característicos de la neoliberalización y financiarización de la economía. Finalmente, vemos cómo estas dinámicas aportan a las nuevas formas de la producción y la transsferencia de valor, deteniéndonos en el énfasis de estudios feministas en las desigualdades experimentadas desde los lugares externalizados y expropiadas por la acumulación de capital

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Aportes de la Economía Feminista para el análisis del capitalismo contemporáneo [ electronic resource]
Editorial:
2016
Tipo Audiovisual:
Feminist economics
relational labor
distribution of risk
transfer of value
Economía Feminista
trabajo relacional
distribución de riesgo
transferencia de valor
Documento fuente:
Revista de la Academia, ISSN 0719-6318, Nº. 21, 2016 (Ejemplar dedicado a: Otoño), pags. 157-175
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista de la Academia, ISSN 0719-6318, Nº. 21, 2016 (Ejemplar dedicado a: Otoño), pags. 157-175

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género