Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Apuestas por la paz: Inicia...
Apuestas por la paz: Iniciativas con niños, niñas y jóvenes de Medellín
Universidad Metropolitana 2014

This text realizes the results of the investigation called "Bets for Peace initiatives with children and young people of Medellin" held at the Line of Educational Environments Research Group Education and Pedagogy: Knowledge, Imaginary and Inter subjectivities, agreement CINDE-University of Manizales. This is a research, documentary, interested in characterizing 37 peace building experiences, in the type of entity that coordinates runtime scenario in which they are implemented, issues that develop, objectives pursued and methodological strategies that privilege, and approach their positive nucleus comprehensively from the perspective of Appreciative Inquiry. The initiatives are driven, in order, by NGOs, educational institutions and local government, seeking to legalize the standard form political subjects, transform practice, qualify coexistence, nonviolence position, develop critical awareness and reduce violence, for this methodological strategy used as recreational activities, sports and recreation, ownership and use of new technologies, processes led by training, performance art and musical expressions, psychosocial and events disarmament and demobilization. Likewise, unveiled three components of the positive nucleus: expanding the circle of ethics in a society of clans, the concrete Other principle of relationship and reconciliation as reborn by way of politics. It is concluded that the initiatives, some more strongly than others, to build peace bet as law and common horizon, claiming the search for justice and equity and establishing relationships based on respect and solidarity

Este texto da cuenta de los resultados de la investigación denominada Apuestas por la Paz: iniciativas con niños, niñas y jóvenes de Medellín, realizada en la Línea de Ambientes Educativos del Grupo de investigación Educación y Pedagogía: Saberes, Imaginarios e Intersubjetividades, convenio CINDE-Universidad de Manizales. Ésta es una investigación, de carácter documental, interesada en caracterizar 37 experiencias de construcción de paz, en cuanto al tipo de entidad que las coordina, tiempo de ejecución, escenario en el que se implementan, temáticas que desarrollan, objetivos que persiguen y estrategias metodológicas que privilegian, y aproximarse comprensivamente a su núcleo positivo, desde la perspectiva de la Indagación Apreciativa. Las iniciativas son impulsadas, en su orden, por organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y la administración municipal; buscan legalizar la norma, formar sujetos políticos, transformar prácticas, cualificar la convivencia, posicionar la no violencia, desarrollar conciencia crítica y reducir actos violentos; para ello utilizan como estrategia metodológica actividades lúdicas, deportivas y recreativas, apropiación y uso de nuevas tecnologías, procesos de formación dirigida, arte escénico y expresiones musicales, acompañamiento psicosocial y eventos de desarme y desmovilización. Asimismo se develaron tres componentes del núcleo positivo: la ampliación del círculo ético en una sociedad de clanes, el Otro concreto como principio de relacionamiento y la reconciliación como renacer por la vía de la política. Se concluye que las iniciativas, unas con mayor contundencia que otras, apuestan a construir la paz como derecho y horizonte común, reivindicando la búsqueda de la justicia y la equidad y el establecimiento de relaciones basadas en el respeto y la solidaridad

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Apuestas por la paz: Iniciativas con niños, niñas y jóvenes de Medellín [ electronic resource]
Editorial:
Universidad Metropolitana, 2014
Tipo Audiovisual:
niños
niñas y jóvenes
construcción de paz
ética
reconciliación
indagación apreciativa
children and youth
peacebuilding
ethics
reconciliation
appreciative inquiry
Documento fuente:
Anales de la Universidad Metropolitana, ISSN 1856-9811, Vol. 14, Nº. 1, 2014, pags. 31-49
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Anales de la Universidad Metropolitana, ISSN 1856-9811, Vol. 14, Nº. 1, 2014, pags. 31-49

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género