Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Argentina al final de la Gu...
Argentina al final de la Guerra Fría: la política exterior del gobierno de Raúl Alfonsín
Universidad Central de Chile: Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública 2014

The defeat in the Falklands War in 1982 allows Argentina to return to democracy. Until then, the country was under the military dictatorship that had deposed President Maria Estela Martinez de Peron in March 1976. Argentina belonged first to the British sphere of influence and then to the U.S. situation during the Cold War brought anti insurgent struggle with it and the Doctrine of national Security, mingling with the persecution of supporters of Gen. Juan Domingo Peron. The intense trade relationship the military regime in the Soviet Union did not alter the Western bloc membership until the military attempt to recover the Malvinas received rejection hemispheric security system, since Washington chose the UK as its strategic ally. In this context, the new democratic administration of President Raúl Alfonsín raised an international reintegration from autonomy and the non-alignment policy that failed due to the inability to secure better terms to repay foreign debt and in the final phase of the war cold, the socialist bloc ceased to be a factor of balance of world power

La derrota en la guerra de las Malvinas, en 1982, permite que Argentina retorne a la democracia. Hasta ese momento, el país se encontraba bajo la dictadura militar que había depuesto a la presidenta María Estela Martínez de Perón, en marzo de 1976. Argentina perteneció primero a la esfera de influencia inglesa y después a la norteamericana, situación que durante la guerra fría trajo consigo la lucha anti insurgente y la doctrina de seguridad nacional, mezclándose con la persecución a los partidarios del general Juan Domingo Perón. La intensa relación comercial del régimen de las Fuerzas Armadas con la Unión Soviética, no alteró su pertenencia al bloque occidental, hasta que el intento de los militares por recuperar las Malvinas recibió el rechazo del sistema de seguridad hemisférica, pues Washington prefirió al Reino Unido como su aliado estratégico. En este contexto, la nueva administración democrática del presidente Raúl Alfonsín, planteó una reinserción internacional desde la autonomía y el no alineamiento, política que fracasó debido a la imposibilidad de conseguir mejores condiciones para pagar la deuda externa y a que en la fase final de la guerra fría, el bloque socialista dejó de ser un factor de equilibrio del poder mundial

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Argentina al final de la Guerra Fría: la política exterior del gobierno de Raúl Alfonsín [ electronic resource]
Editorial:
Universidad Central de Chile: Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2014
Tipo Audiovisual:
condicionamientos internos y externos de la política exterior
fase final de la guerra fría
autonomía
alineamiento
deuda externa
internal and external conditionalities of foreign policy
the final phase of the Cold War
autonomy
alignment
external debt
Documento fuente:
Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, ISSN 0718-0241, null 12, Nº. 20, 2014, pags. 31-50
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, ISSN 0718-0241, null 12, Nº. 20, 2014, pags. 31-50

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género