Descripción del título

The title of this piece raises a question and suggests responses. This present study leans towards the latter of the two. The credit for this terminological precision must go to authors from the distant past. However, this has not prevented words like resistance and resistors from giving way to others related to banditry or to be more precise monfíes, which after 1526 replaced gazíes. After recalling the principal contributions or suggestions that have been made to the topic of so called "Moorish banditry", I will analyze the social profiles of the protagonists of the resistance and of their victims, the places where they practiced it and how it was suppressed
Como fácilmente puede colegirse del mismo, el título de este trabajo plantea al mismo tiempo una pregunta y su respuesta. Esta, como he tratado in extenso en un libro reciente, se inclina por el segundo de los términos contenidos en aquella. Pero, a decir verdad, el mérito de la precisión terminológica se remonta a autores que escribieron sobre el tema mucho tiempo atrás, lo que no ha impedido que las palabras resistencia y resistente hayan quedado arrinconadas por otras como bandolerismo, bandidismo, bandidaje y bandoleros, o para decirlo mejor, por ese vocablo de difícil precisión cronológica como es el de monfíes, que, a partir de 1526, se impuso a gazíes. Después de recordar, a modo de breve estado de la cuestión las principales aportaciones o sugerencias que se han hecho al tema del llamado "bandolerismo morisco", analizaré los perfiles sociales de los protagonistas de la resistencia y de sus víctimas, los escenarios donde la practicaron de manera preferente y cómo fue reprimida
Analítica
analitica Rebiun33878673 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33878673 230421s2016 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5509006 (Revista) ISSN 2254-6901 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000974154 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc Bandoleros o resistentes? La guerrilla morisca en el reino de Granada a comienzos del siglo XVI electronic resource] 2016 application/pdf Open access content. Open access content star The title of this piece raises a question and suggests responses. This present study leans towards the latter of the two. The credit for this terminological precision must go to authors from the distant past. However, this has not prevented words like resistance and resistors from giving way to others related to banditry or to be more precise monfíes, which after 1526 replaced gazíes. After recalling the principal contributions or suggestions that have been made to the topic of so called "Moorish banditry", I will analyze the social profiles of the protagonists of the resistance and of their victims, the places where they practiced it and how it was suppressed Como fácilmente puede colegirse del mismo, el título de este trabajo plantea al mismo tiempo una pregunta y su respuesta. Esta, como he tratado in extenso en un libro reciente, se inclina por el segundo de los términos contenidos en aquella. Pero, a decir verdad, el mérito de la precisión terminológica se remonta a autores que escribieron sobre el tema mucho tiempo atrás, lo que no ha impedido que las palabras resistencia y resistente hayan quedado arrinconadas por otras como bandolerismo, bandidismo, bandidaje y bandoleros, o para decirlo mejor, por ese vocablo de difícil precisión cronológica como es el de monfíes, que, a partir de 1526, se impuso a gazíes. Después de recordar, a modo de breve estado de la cuestión las principales aportaciones o sugerencias que se han hecho al tema del llamado "bandolerismo morisco", analizaré los perfiles sociales de los protagonistas de la resistencia y de sus víctimas, los escenarios donde la practicaron de manera preferente y cómo fue reprimida LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Reino de Granada moriscos resistencia Historia Social represión Kingdom of Granada moriscos resistance social history social repression text (article) Peinado Santaella, Rafael Gerardo. cre Vínculos de Historia, ISSN 2254-6901, Nº. 5, 2016 (Ejemplar dedicado a: Bandolerismo y violencia de bandas en la historia), pags. 72-92 Vínculos de Historia, ISSN 2254-6901, Nº. 5, 2016 (Ejemplar dedicado a: Bandolerismo y violencia de bandas en la historia), pags. 72-92 Vínculos de Historia, ISSN 2254-6901, Nº. 5, 2016 (Ejemplar dedicado a: Bandolerismo y violencia de bandas en la historia), pags. 72-92