Descripción del título

El artículo explora la utilización de una de las tecnologías más populares de la cultura digital contemporánea en Costa Rica: el blog. En primera instancia, se detallan algunas consideraciones metodológicas sobre las que reposa el análisis presentado. Posteriormente, se examina brevemente la historia del blog en Costa Rica y se describen varias tendencias generales del uso de esta tecnología en el país, con base en una muestra de 130 blogs costarricenses, una exploración etnográfica de 10 blogs y diversas entrevistas a sus creadores. La tercera parte del texto profundiza en tres dinámicas concretas de su apropiación local: el proceso de re/producción de contenidos para el blog, la relación entre los contenidos del blog y la construcción de identidades de sus usuarios, y los mecanismos de comunicación establecidos entre usuarios mediante sus sitios web
Analítica
analitica Rebiun33885221 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33885221 230421s2007 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5075786 (Revista) ISSN 2215-4175 (Revista) ISSN 0377-7316 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000783744 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc "Blogueando" a la tica: una mirada al uso de los blogs en Costa Rica electronic resource] 2007 application/pdf Open access content. Open access content star El artículo explora la utilización de una de las tecnologías más populares de la cultura digital contemporánea en Costa Rica: el blog. En primera instancia, se detallan algunas consideraciones metodológicas sobre las que reposa el análisis presentado. Posteriormente, se examina brevemente la historia del blog en Costa Rica y se describen varias tendencias generales del uso de esta tecnología en el país, con base en una muestra de 130 blogs costarricenses, una exploración etnográfica de 10 blogs y diversas entrevistas a sus creadores. La tercera parte del texto profundiza en tres dinámicas concretas de su apropiación local: el proceso de re/producción de contenidos para el blog, la relación entre los contenidos del blog y la construcción de identidades de sus usuarios, y los mecanismos de comunicación establecidos entre usuarios mediante sus sitios web LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Siles González, Ignacio. cre Anuario de Estudios Centroamericanos, ISSN 0377-7316, Nº. 33-34, 2007-2008, pags. 325-357 Anuario de Estudios Centroamericanos, ISSN 0377-7316, Nº. 33-34, 2007-2008, pags. 325-357 Anuario de Estudios Centroamericanos, ISSN 0377-7316, Nº. 33-34, 2007-2008, pags. 325-357