Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Children's opera as a means...
Children's opera as a means of learning and unity in times of Covid-19: an interdisciplinary proposal for distance education
Ediciones Complutense 2021-04-06

Music education emerges as a teaching-learning process which contributes to students comprehensive development. The main objective of this work was to analyze the adaptation of the distance educational process in Musical Education, Spanish Language and Literature, Physical Education and Art Education areas in sixth grade of Primary Education, through an interdisciplinary proposal based on the The magic flute opera by WA Mozart. It is based on a mixed approach in which the results obtained through a case study are complemented with descriptive procedures of a quantitative cut. The data analysis showed positive results regarding the participation and satisfaction of the families, students and teachers. Similarly, students obtained optimal levels of content acquisition and key competences. The results of this work corroborate the importance of proposing interdisciplinary projects, as well as the possibilities provided by online teaching in Primary Education in isolation situations, such as those caused by Covid-19

La educación musical emerge como un proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuye al desarrollo integral del alumnado. El objetivo principal de este trabajo fue analizar la adaptación del proceso educativo a distancia de las áreas de Educación Musical, Lengua Castellana y Literatura, Educación Física y Educación Plástica en sexto de Educación Primaria, a través de una propuesta interdisciplinar basada en la ópera La flauta mágica de W. A. Mozart. Se parte de un enfoque mixto en el que los resultados obtenidos a través de un estudio de casos se complementan con procedimientos descriptivos de corte cuantitativo. El análisis de datos mostró resultados positivos en cuanto a la participación y satisfacción de las familias, alumnado y profesorado. Del mismo modo, los alumnos obtuvieron niveles óptimos de adquisición de contenidos y de las competencias clave. Los resultados de este trabajo corroboran la importancia de plantear proyectos interdisciplinares, así como de las posibilidades que ofrece la enseñanza online en Educación Primaria en situaciones de aislamiento, como las provocadas por el Covid-19

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Children's opera as a means of learning and unity in times of Covid-19: an interdisciplinary proposal for distance education [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2021-04-06
Tipo Audiovisual:
Primary Education
Music education
distance education
interdisciplinarity
project based learning
opera
Educación Primaria
Educación musical
educación a distancia
interdisciplinariedad
aprendizaje basado en proyectos
ópera
Variantes del título:
La ópera infantil como medio de aprendizaje y unión en tiempos de Covid-19: propuesta interdisciplinar de educación a distancia
Documento fuente:
Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical - RECIEM; Vol. 18 (2021); 3-14
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2021 Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical - RECIEM
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical - RECIEM; Vol. 18 (2021); 3-14
Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical - RECIEM; Vol. 18 (2021); 3-14
1698-7454
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/RECI/article/view/71433/4564456557311
/*ref*/Acebes, A. y Carabias, D. (2016). Music therapy as an integrative tool for pupils with attention-deficit hyperactivity disorder (ADHD) in the music classrooms at elementary schools. Revista Electrónica De LEEME, (38), 1-16. Recuperado de https://ojs.uv.es/index.php/LEEME/article/view/9881
/*ref*/Addessi, A. R., Anelli, F., Benghi, D. y Friberg, A. (2017). Child-computer interaction at the beginner stage of music learning: Effects of reflexive interaction on children's musical improvisation. Frontiers in Psychology, 8, 65. doi: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.00065
/*ref*/Álvarez, E. e Yllera, C. (2017). La performance como recurso comunicativo-expresivo en el aula de primaria/The performance as a communicative-expressive resource in the primary classroom. El Guiniguada. Revista de Investigaciones y Experiencias en Ciencias de la Educación, 26, 47-61
/*ref*/Andreu, M. y Godall, P. (2012). La importancia de la Educación Artística en la enseñanza obligatoria: la adquisición de competencias básicas de Primaria en un centro integrado de música. Revista de Educación, 357, 179-202. doi: https://doi.org/10-4438/1988-592X-RE-2010-357-057
/*ref*/Aróstegui, J. L. (2016). Exploring the global decline of music education. Arts Education Policy Review, 117(2), 96-103. doi: https://doi.org/10.1080/10632913.2015.1007406
/*ref*/Berbel, N. y Díaz, M. (2014). Educación formal y no formal. Un punto de encuentro en educación musical. Aula Abierta, 42, 47-52
/*ref*/Cancer, A., Bonacina, S., Antonietti, A., Salandi, A., Molteni, M. y Lorusso, M. L. (2020). The effectiveness of interventions for developmental dyslexia: Rhythmic reading training compared with hemisphere-specific stimulation and action video games. Frontiers in Psychology, 11, 1158. doi: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.01158
/*ref*/Carrillo, C., Viladot, L. y Pérez, J. (2017). Impacto de la educación musical: una revisión de la literatura científica. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, 14, 61-74. doi: https://doi.org/10.5209/RECIEM.54828
/*ref*/Chen, L. (2018). The effects of a chinese and cuban music programme on the cultural understanding of elementary children. Malaysian Journal of Music, 7, 117-133
/*ref*/Coterón, J. y Sánchez, G. (2012). Expresión corporal en Educación Física: la construcción de una disciplina. EmásF, Revista Digital de Educación Física, (14), 164-175. Recuperado de http://emasf2.webcindario.com/EMASF_NUMERO_14_EXPRESION_CORPORAL.pdf
/*ref*/De Vicente, M. I. e Ibáñez, J. (2015). La música en las colecciones de literatura infantil. Una perspectiva interconectada de recepción lecto-auditiva. En N. Ibarra, J. Ballester, M. L. Carrió y F. Romero (Coords.), Retos en la adquisición de las literaturas y de las lenguas en la era digital (pp. 219-226). Valencia: Universidad Politécnica de Valencia
/*ref*/Decreto 54/2014, de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Diario Oficial de Castilla-La Mancha, núm. 132, de 10 de julio de 2014, 18498-18909. Recuperado de http://www.educa.jccm.es/es/normativa/decreto-54-2014-10-07-2014-establece-curriculo-educacion-pr
/*ref*/Díez, E. J. y Gajardo, K. (2020). Educar y Evaluar en Tiempos de Coronavirus: la Situación en España. REMIE - Multidisciplinary Journal of Educational Research, 10(2), 102-134. doi: https://doi.org/10.4471/remie.2020.5604
/*ref*/Elpus, K. (2018). Music education promotes lifelong engagement with the arts. Psychology of Music, 46(2), 155-173. doi: https://doi.org/10.1177/0305735617697508
/*ref*/Frega, A. L. (2004). Didáctica de la Música. Buenos Aires: Bonum
/*ref*/Goicoechea, E. (2004). Educación musical: la necesidad de adquirir conocimientos de Educación Física. En E. Castillo Y M. Díaz (Eds.), Expresión Corporal en Primaria (pp. 161-166). Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
/*ref*/Gómez, M. I., Cano, M. A. y Torregrosa, M. S. (2020). Manual para investigar en educación. Guía para orientadores y docentes indagadores. Madrid: Narcea
/*ref*/Gómez, M. I., Marín, F. J. y Cano, M. A. (2018). Expresión corporal y diversidad curricular. En M. I. Gómez y F. J. Marín (Coords.), Desarrollo psicomotor y expresión corporal (pp. 69-86). Murcia: Diego Marín
/*ref*/González, M. M., Perandones, M., Rodríguez, G. A. y Le Barbier, E. (2015). Estrategias expresivas, interdisciplinariedad y convivencia desde la Educación Musical. DEDiCA, Revista de Educaçao e Humanidades, 7, 143-162
/*ref*/Hallam, S. (2017). The impact of making music on aural perception and language skills: A research synthesis. London Review of Education, 15(3), 388-406. doi: https://doi.org/10.18546/LRE.15.3.05
/*ref*/Instituto Nacional de Estadística (2019). Encuesta sobre Equipamiento y Uso de
/*ref*/Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares. Recuperado de https://www.ine.es/prensa/tich_2020.pdf
/*ref*/Kerloc'h, J. P. (2018). La flauta mágica. Barcelona: Kókinos
/*ref*/Levens, U. (2020). Improvising music together in times of isolation. Information and Communication Technology in Musical Field, 11(1), 77-84
/*ref*/Marín, F. J., Gómez, M. I. y Cano, M. A. (2018). Comunidad educativa, familia instrumental. En F. J. Marín y M. I. Gómez (Coords.), Expresión instrumental (pp. 71-83). Murcia: Diego Marín
/*ref*/Marinsek, M. y Denac, O. (2020). The effects of an integrated programme on developing fundamental movement skills and rhythmic abilities in early childhood. Early Childhood Education Journal, 48, 751-758. doi: https://doi.org/10.1007/s10643-020-01042-8
/*ref*/Martín, D. y Fernández, D. (2017). 7 Claves para realizar proyectos innovadores en Educación Física, Musical y Artística. En F. Zurita, A. J. Pérez, M. Castro, R. Chacón y T. Espejo (Comps.), Alcance de la Investigación en la Educación Física: camino hacia la calidad de vida (pp. 22-27). Granada: Universidad de Granada
/*ref*/Merriam, S. B. (1998). Qualitative research and case study applications in education. San Francisco: Jossey-Bass
/*ref*/Muñoz, J. R., Arús, M. E. y García, J. (2014). Actividades y juegos de música en la escuela. Barcelona: Grao
/*ref*/Olcina, G. (2017). La educación inclusiva mediante la música: el rol del docente. En A. Rodríguez (Comp.), Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades (pp. 1865-1872). Oviedo: Universidad de Oviedo
/*ref*/Ortega, R. (2015). Utilización de los recursos de expresión corporal en las clases de Educación Primaria. EmásF, Revista Digital de Educación Física, (32), 8-19. Recuperado de http://emasf2.webcindario.com/EmasF_32.pdf
/*ref*/Peñalba, A. (2017). La defensa de la educación musical desde las neurociencias. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, 14, 109-127. doi: 10.5209/RECIEM.54814
/*ref*/Pérez, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Métodos. Madrid: La Muralla
/*ref*/Pérez, S. (2013). Efectos del Teatro Musical Colaborativo sobre el Desarrollo de la Competencia Social. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 11(1), 117-138 Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id
/*ref*/Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria, etapa obligatoria dentro del sistema educativo español. Boletín Oficial del Estado, núm. 52, de 1 de marzo de 2014, 19349-19420. Recuperado de https://www.boe.es/eli/es/rd/2014/02/28/126/dof/spa/pdf
/*ref*/Reynoso, K. M. (2010). La educación musical y su impacto en el desarrollo. Revista de Educación y Desarrollo, 12, 53-60
/*ref*/Sanahuja, A., Moliner, O. y Moliner, L. (2019). Gestión del aula inclusiva a través del proyecto LÓVA: la ópera como vehículo de aprendizaje. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, 16, 3-19. doi: https://doi.org/10.5209/reciem.62101
/*ref*/Sarmiento, P. (2012). La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje (LÓVA). Eufonía Didáctica de la Música, 55, 40-47. Recuperado de https://www.grao.com/es/producto/la-opera-un-vehiculo-de-aprendizaje-lova
/*ref*/Sviben, T. J. y Herak, E. (2018). Children's Opera-Motivation for the reception of Art in Teaching Music in Primary Education. Croatian Journal of Education, 20(2), 11-48- doi: https://doi.org/10.15516/cje.v20i0.3880
/*ref*/Vuorikari, R., Velicu, A., Chaudron, S., Cachia, R. y Di Gioia, R. (2020). How Families Handled Emergency Remote Schooling during the Covid-19 Lockdown in Spring 2020-Summary of Key Findings from Families with Children in 11 European Countries. Luxemburgo: Publications Office of the European Union. Recuperado de https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/bitstream/JRC122303/remote_schooling_families_summary.pdf

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias