Descripción del título

El objetivo del presente trabajo es describir el comportamiento energético de Galicia en el sexenio 2001-2006. Para analizar los principales flujos energéticos del período de referencia se empleó información procedente de los correspondientes balances energéticos anuales. El trabajo está estructurado en cuatro partes. En primer lugar se estudia la energía primaria y se destaca el elevado grado de dependencia energética que Galicia tiene de los combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural, etc.) procedentes del exterior. Esta situación origina un saldo energético deficitario con su entorno durante todo el período. En segundo lugar, la atención se centra en el efecto que tienen las transformaciones energéticas que tienen lugar en territorio gallego, poniendo especial atención en su rendimiento en función del origen de las diferentes fuentes (autóctonas e importadas). A continuación se estudia cómo se verifica el consumo de la energía disponible obtenida a partir de dichas transformaciones con especial atención al lugar donde se realiza ese consumo (en el interior o fuera de Galicia) y a la tendencia experimentada por el consumo interno durante el sexenio analizado. En el último apartado se extraen las conclusiones del trabajo
Analítica
analitica Rebiun33915577 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33915577 230421s2010 xx o 000 0 glg d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3296350 (Revista) ISSN 1132-2799 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000368556 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 17 DGCNT S9M S9M dc Comportamento enerxético de Galicia durante o período 2001-2006 a partir dos seus balances enerxéticos electronic resource] Universidade de Santiago de Compostela: Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais 2010 Universidade de Santiago de Compostela: Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais application/pdf Open access content. Open access content star El objetivo del presente trabajo es describir el comportamiento energético de Galicia en el sexenio 2001-2006. Para analizar los principales flujos energéticos del período de referencia se empleó información procedente de los correspondientes balances energéticos anuales. El trabajo está estructurado en cuatro partes. En primer lugar se estudia la energía primaria y se destaca el elevado grado de dependencia energética que Galicia tiene de los combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural, etc.) procedentes del exterior. Esta situación origina un saldo energético deficitario con su entorno durante todo el período. En segundo lugar, la atención se centra en el efecto que tienen las transformaciones energéticas que tienen lugar en territorio gallego, poniendo especial atención en su rendimiento en función del origen de las diferentes fuentes (autóctonas e importadas). A continuación se estudia cómo se verifica el consumo de la energía disponible obtenida a partir de dichas transformaciones con especial atención al lugar donde se realiza ese consumo (en el interior o fuera de Galicia) y a la tendencia experimentada por el consumo interno durante el sexenio analizado. En el último apartado se extraen las conclusiones del trabajo LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Gallegan Energía Balance energético Transformación energética Energía primaria Consumo text (article) Calvo-Silvosa, Anxo. cre Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, ISSN 2255-5951, Vol. 19, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Enerxía e Medio Ambiente), pags. 57-76 Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, ISSN 2255-5951, Vol. 19, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Enerxía e Medio Ambiente), pags. 57-76 Revista galega de economía: Publicación Interdisciplinar da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, ISSN 2255-5951, Vol. 19, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Enerxía e Medio Ambiente), pags. 57-76