Descripción del título

Se centra en la Documentación Aplicada en el contexto de los estudios universitarios en España, concretamente reflexionando sobre su relevancia en el marco del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior). Se pretende hacer hincapié en la importancia de la competencia documental, configurada por habilidades y conocimientos informacionales que -de forma específica- requieren diversos perfiles profesionales como base para el aprendizaje a lo largo de la vida y la cultura de calidad que preconizan los planes educativos europeos. Se aborda los cuatro grandes campos de Documentación Aplicada vigentes en los planes de estudio universitarios de nuestro país: Documentación aplicada a la traducción; Documentación informativa, relacionada con las Ciencias de la Información y sus especialidades, a saber, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas; Documentación médica y Documentación administrativa. La novedad de la presente propuesta radica en que, hasta la fecha, no se ha editado ningún volumen de estas características, abordando las especialidades de la documentación aplicada en una publicación conjunta. En este sentido, la edición de este material puede servir, también, como punto de encuentro para que las diversas "documentaciones aplicadas" se conozcan un poco más entre sí, y quizás en las dinámicas e iniciativas de otras surjan intercambios fructíferos y nuevas sinergias
Monografía
monografia Rebiun33962475 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33962475 |acr nuu---uuuuu 110329s2009 sp o 000 0 spa d 9788476359358 UAM 991008349744204211 ItFiC eng ItFiC BUS 378 21 Documentación aplicada y espacio europeo de educación superior Recurso electrónico] eds., María Pinto ... [et al.] Servicio en línea Madrid Arco/ Libros 2009 Madrid Madrid Arco/ Libros 280 p. 24 cm 280 p. Instrumenta bibliológica Se centra en la Documentación Aplicada en el contexto de los estudios universitarios en España, concretamente reflexionando sobre su relevancia en el marco del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior). Se pretende hacer hincapié en la importancia de la competencia documental, configurada por habilidades y conocimientos informacionales que -de forma específica- requieren diversos perfiles profesionales como base para el aprendizaje a lo largo de la vida y la cultura de calidad que preconizan los planes educativos europeos. Se aborda los cuatro grandes campos de Documentación Aplicada vigentes en los planes de estudio universitarios de nuestro país: Documentación aplicada a la traducción; Documentación informativa, relacionada con las Ciencias de la Información y sus especialidades, a saber, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas; Documentación médica y Documentación administrativa. La novedad de la presente propuesta radica en que, hasta la fecha, no se ha editado ningún volumen de estas características, abordando las especialidades de la documentación aplicada en una publicación conjunta. En este sentido, la edición de este material puede servir, también, como punto de encuentro para que las diversas "documentaciones aplicadas" se conozcan un poco más entre sí, y quizás en las dinámicas e iniciativas de otras surjan intercambios fructíferos y nuevas sinergias Documentación- Estudio y enseñanza (Superior)- Países de la Unión Europea Enseñanza superior- Países de la Unión Europea Bibliotecas universitarias Análisis documental Pinto Molina, María Arco/Casalini Libros (Servicio en línea)