Descripción del título

Las novelas ejemplares de Cervantes son sin duda su mayor aportación a la literatura después del Quijote, porque ofrecen doce modelos magníficos de novela corta moderna aún vigentes. Las cinco seleccionadas en este volumen son quizá las más actuales ya sea por su mezcla de novela picaresca y entremés de rufianes, ya por el inquietante dilema que plantean las difusas fronteras entre cordura y locura o bien, en fin, por el conjunto impar de novela y metanovela, crítica y entretenimiento, realidad y ficción que ofrece la bilogía formada por El casamiento engañoso y El coloquio de los perros, obra en la que dialogan dos supuestos seres humanos transformados en perros por una bruja.
Monografía
monografia Rebiun33983914 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33983914 230803s2016 sp a | |||| 001 jdspa 978-84-682-3327-7 UR0529366 UR Cervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616) El licenciado Vidriera y otras novelas ejemplares Miguel de Cervantes ; edición, introducción y estudio de la obra, Antonio Rey Hazas ; ilustración, Jesús Gabán. 1ª ed., 1ª reimp [Barcelona] Vicens Vives 2016. [Barcelona] [Barcelona] Vicens Vives XLII, 288, 21 p. il. b. y n. 19 cm XLII, 288, 21 p. Clásicos hispánicos 37 Contiene: Rinconete y Cortadillo ; El licenciado vidriera ; La ilustre fregona ; El casamiento engañoso ; El coloquio de los perros Las novelas ejemplares de Cervantes son sin duda su mayor aportación a la literatura después del Quijote, porque ofrecen doce modelos magníficos de novela corta moderna aún vigentes. Las cinco seleccionadas en este volumen son quizá las más actuales ya sea por su mezcla de novela picaresca y entremés de rufianes, ya por el inquietante dilema que plantean las difusas fronteras entre cordura y locura o bien, en fin, por el conjunto impar de novela y metanovela, crítica y entretenimiento, realidad y ficción que ofrece la bilogía formada por El casamiento engañoso y El coloquio de los perros, obra en la que dialogan dos supuestos seres humanos transformados en perros por una bruja. Rey Hazas, Antonio 1950-) Gabán, Jesús 1957-)