Descripción del título

El presente trabajo intenta llevar a cabo un análisis tanto amplio como específico de aquellas realidades antropológicas, religiosas y mitológicas que denotan un efecto de "inversión" en sus contextos históricos y culturales. Dicho "efecto inversión" ha sido denominado a través del artículo como aquel que trasmuta a dioses en demonios y/o viceversa. Esto ocurre como la consecuencia del advenimiento de nuevos credos religiosos que suplantan creencias más viejas que existían anteriormente. La caída desde el cielo al infierno en términos de un contexto de credo religioso, particularmente a lo referente a dioses de antaño, es un ejemplo de dicho "efecto de inversión". Similarmente, el efecto mencionado es considerado a modo de un cambio de lugar, ontología y práctica religiosa. En los mitos antiguos de orientación matrilineal, el cielo es frecuentemente denotado como un lugar subterráneo que es tanto seguro como amigable. El arriba es visto a su vez como una realidad amenazante y que se ha de evitar si se puede. El advenimiento de las épocas patrilineales conlleva una mitología que invierte dicha consideración. Así, pues, el arriba es considerado como la dirección celestial y el abajo se asocia con lo indeseable y aún con lo infernal. Los valores de laluz y la oscuridad juegan una parte fundamental en dicha inversión, así como lo hace la simbología de bien y de mal. Un mito bribri es analizado en ese contexto para comprender mejor el "efecto de inversión".Las implicaciones etnofarmacólogicas y botánicas también son mencionadas al respecto de dicho efecto al considerar el mito talamanqueño
Analítica
analitica Rebiun33985133 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33985133 230421s2011 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4796076 (Revista) ISSN 1021-1209 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000679386 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc El modelo del arriba y del debajo de la conciencia: Análisis etnopsicofarmacológico del uso de plantas enteogénicas electronic resource] 2011 application/pdf Open access content. Open access content star El presente trabajo intenta llevar a cabo un análisis tanto amplio como específico de aquellas realidades antropológicas, religiosas y mitológicas que denotan un efecto de "inversión" en sus contextos históricos y culturales. Dicho "efecto inversión" ha sido denominado a través del artículo como aquel que trasmuta a dioses en demonios y/o viceversa. Esto ocurre como la consecuencia del advenimiento de nuevos credos religiosos que suplantan creencias más viejas que existían anteriormente. La caída desde el cielo al infierno en términos de un contexto de credo religioso, particularmente a lo referente a dioses de antaño, es un ejemplo de dicho "efecto de inversión". Similarmente, el efecto mencionado es considerado a modo de un cambio de lugar, ontología y práctica religiosa. En los mitos antiguos de orientación matrilineal, el cielo es frecuentemente denotado como un lugar subterráneo que es tanto seguro como amigable. El arriba es visto a su vez como una realidad amenazante y que se ha de evitar si se puede. El advenimiento de las épocas patrilineales conlleva una mitología que invierte dicha consideración. Así, pues, el arriba es considerado como la dirección celestial y el abajo se asocia con lo indeseable y aún con lo infernal. Los valores de laluz y la oscuridad juegan una parte fundamental en dicha inversión, así como lo hace la simbología de bien y de mal. Un mito bribri es analizado en ese contexto para comprender mejor el "efecto de inversión".Las implicaciones etnofarmacólogicas y botánicas también son mencionadas al respecto de dicho efecto al considerar el mito talamanqueño LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Antropología Religión Mitología efecto de la inversión etnopsicofarmacología Bribri hallucinogens anthropology Ciencias sociales text (article) Quirce Balma, Carlos Manuel. cre Reflexiones, ISSN 1021-1209, Vol. 90, Nº. 1, 2011 Reflexiones, ISSN 1021-1209, Vol. 90, Nº. 1, 2011 Reflexiones, ISSN 1021-1209, Vol. 90, Nº. 1, 2011