Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Breve historia de la mentir...
Breve historia de la mentira fascista
TAURUS 2021

<p style=""><b>El protagonismo de la mentira en los fascismos del pasado y en los populismos de derecha del presente analizado detalladamente y en perspectiva histórica en tiempos de la "post verdad".</b></p> <br /> <p align="JUSTIFY">Al explicar por qué su antecesor mentía tanto, el presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, dijo "Trump miente como Goebbels". Era adecuada la comparación? Este libro sostiene que sí porque, en efecto, hoy asistimos a una notable y sostenida ola de emergencia de nuevos líderes populistas de derecha en todo el mundo que, al igual que los líderes fascistas del pasado, derivan gran parte de su poder político de cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover ira y paranoia y difundir mentiras. <b>Federico Finchelstein</b> explica por qué los fascistas consideraban que sus mentiras ("verdades simples") llenas de odio, eran ciertas y por qué, a través de la historia del siglo XX, muchos seguidores de sus postulados las asumieron como verdad encarnada en sus líderes. Si de Hitler a Mussolini los líderes del fascismo capitalizaron la falsedad como base de su poder, esa historia continúa en el presente: ahora las noticias verdaderas se presentan como fake news y las noticias falsas se convierten en política de gobierno. La "post verdad", según se demuestra y detalla explícitamente aquí, tiene una larga historia política y un linaje intelectual bien preciso. Compendio vital sobre el momento sombrío que atraviesa la política contemporánea, esta no es solo una aguda historia intelectual del fascismo, sino un recordatorio urgente de la poderosa fuente de odio que subyace a nuestra era de negación de la realidad.</p>

Recurso textual digital

Monografía

El protagonismo de la mentira en los fascismos del pasado y en los populismos de derecha del presente analizado detalladamente y en perspectiva histórica en tiempos de la "post verdad".


Al explicar por qué su antecesor mentía tanto, el presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, dijo "Trump miente como Goebbels". Era adecuada la comparación? Este libro sostiene que sí porque, en efecto, hoy asistimos a una notable y sostenida ola de emergencia de nuevos líderes populistas de derecha en todo el mundo que, al igual que los líderes fascistas del pasado, derivan gran parte de su poder político de cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover ira y paranoia y difundir mentiras. Federico Finchelstein explica por qué los fascistas consideraban que sus mentiras ("verdades simples") llenas de odio, eran ciertas y por qué, a través de la historia del siglo XX, muchos seguidores de sus postulados las asumieron como verdad encarnada en sus líderes. Si de Hitler a Mussolini los líderes del fascismo capitalizaron la falsedad como base de su poder, esa historia continúa en el presente: ahora las noticias verdaderas se presentan como fake news y las noticias falsas se convierten en política de gobierno. La "post verdad", según se demuestra y detalla explícitamente aquí, tiene una larga historia política y un linaje intelectual bien preciso. Compendio vital sobre el momento sombrío que atraviesa la política contemporánea, esta no es solo una aguda historia intelectual del fascismo, sino un recordatorio urgente de la poderosa fuente de odio que subyace a nuestra era de negación de la realidad.

Spanish Política y gobierno Recurso textual digital Federico Finchelstein. cre 2021 9789877370577

El protagonismo de la mentira en los fascismos del pasado y en los populismos de derecha del presente analizado detalladamente y en perspectiva histórica en tiempos de la "post verdad".


Al explicar por qué su antecesor mentía tanto, el presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, dijo "Trump miente como Goebbels". Era adecuada la comparación? Este libro sostiene que sí porque, en efecto, hoy asistimos a una notable y sostenida ola de emergencia de nuevos líderes populistas de derecha en todo el mundo que, al igual que los líderes fascistas del pasado, derivan gran parte de su poder político de cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover ira y paranoia y difundir mentiras. Federico Finchelstein explica por qué los fascistas consideraban que sus mentiras ("verdades simples") llenas de odio, eran ciertas y por qué, a través de la historia del siglo XX, muchos seguidores de sus postulados las asumieron como verdad encarnada en sus líderes. Si de Hitler a Mussolini los líderes del fascismo capitalizaron la falsedad como base de su poder, esa historia continúa en el presente: ahora las noticias verdaderas se presentan como fake news y las noticias falsas se convierten en política de gobierno. La "post verdad", según se demuestra y detalla explícitamente aquí, tiene una larga historia política y un linaje intelectual bien preciso. Compendio vital sobre el momento sombrío que atraviesa la política contemporánea, esta no es solo una aguda historia intelectual del fascismo, sino un recordatorio urgente de la poderosa fuente de odio que subyace a nuestra era de negación de la realidad.

Spanish Política y gobierno Recurso textual digital Federico Finchelstein. cre 2021 9789877370577

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Breve historia de la mentira fascista [ electronic resource]
Editorial:
TAURUS
2021
Tipo Audiovisual:
Política y gobierno
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
2021
Otras relaciones:
9789877370577

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género