Descripción del título

Fabricado en Portugal por "Automática Eléctrica Portuguesa", subsidiaria de AUTOMATIC ELECTRIC CO, hacia 1950.En esta centralita telefónica manual, los habituales cordones y clavijas de conexión (dicordios) se han sustituido por llaves conmutadoras que posibilitan la atención de las llamadas entrantes y su transmisión a la extensión solicitada. Este tipo de centralita, conocido como "centralita de llaves" está formado por una caja rectangular de madera con apertura de la tapa superior, ubicando todos los elementos para el funcionamiento del equipo en el frontal principal. Modelo equipado con microteléfono de baquelita negra, realizado en una sola pieza con el auricular y micrófono de forma semiesférica. El operador realiza las llamadas mediante la magneto cuya manivela puede verse a la derecha. Dispone de dos líneas externas (de red urbana manual local) y seis extensiones internas con sus indicadores de llamada correspondientes
Analítica
analitica Rebiun33027127 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33027127 210505s1950 po nnn rn d UPM 991005903955704212 UPM 991005904678404212 ES-MaUPM dc Centralita telefónica manual Madrid UPM 1950 Madrid Madrid UPM Portugal Automática Eléctrica Portuguesa Portugal Portugal Automática Eléctrica Portuguesa 1 centralita telefónica 24x50x23 cm 1 centralita telefónica Museo de la ETSI Telecomunicación "Profesor Joaquín Serna" Centralitas telefónicas MUSEO 00005 Fabricado en Portugal por "Automática Eléctrica Portuguesa", subsidiaria de AUTOMATIC ELECTRIC CO, hacia 1950.En esta centralita telefónica manual, los habituales cordones y clavijas de conexión (dicordios) se han sustituido por llaves conmutadoras que posibilitan la atención de las llamadas entrantes y su transmisión a la extensión solicitada. Este tipo de centralita, conocido como "centralita de llaves" está formado por una caja rectangular de madera con apertura de la tapa superior, ubicando todos los elementos para el funcionamiento del equipo en el frontal principal. Modelo equipado con microteléfono de baquelita negra, realizado en una sola pieza con el auricular y micrófono de forma semiesférica. El operador realiza las llamadas mediante la magneto cuya manivela puede verse a la derecha. Dispone de dos líneas externas (de red urbana manual local) y seis extensiones internas con sus indicadores de llamada correspondientes Teléfono Centralitas telefónicas Physical Object. Biblioteca ETSI Telecomunicación collaborator (DTL)1431 (DTL)1430