Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

' Es signo de islas': Agust...
' Es signo de islas': Agustín Espinosa y el romancero canario
2021

Agustín Espinosa is one of the most important authors of the Canary Islands. A multifaceted writer, his work as a compiler of island "romances" is little known. In this work we will see what was the status of the Canarian "romances" research at the beginning of the 20th century and we will value the pioneering contribution of the author of Crimen to this field. To do this, we will review what other researchers such as Maximiano Trapero or Diego Catalán have written on the subject and propose a new reading of Espinosa's research that starts from its context, that is, a reading that derives from a time when literature of the Canary Islands was concerned with establishing its existence by uniting tradition, insularity and the avant-garde

Agustín Espinosa es uno de los autores más importantes de las letras canarias. Escritor polifacético, es poco conocida su labor como recopilador de romances insulares. En este trabajo veremos cuál era el estado de la investigación del romancero canario a comienzos del siglo xx y valoraremos la aportación pionera del autor de Crimen a este campo. Para ello, revisaremos lo que otros investigadores como Maximiano Trapero o Diego Catalán han escrito sobre el tema y propondremos una nueva lectura del trabajo romancístico de Espinosa que parte de su contexto, es decir, una lectura que deriva de un momento en el que la literatura canaria se preocupaba por fundamentar su existencia uniendo tradición, insularidad y vanguardia

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
' Es signo de islas': Agustín Espinosa y el romancero canario [ electronic resource]
Editorial:
2021
Tipo Audiovisual:
Agustín Espinosa
romancero
vanguardias insulares
Agustín Espinosa
romancero
avant-garde
Documento fuente:
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, ISSN 0212-4130, Nº 42, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Bajo el signo de Espinosa), pags. 61-78
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, ISSN 0212-4130, Nº 42, 2021 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Bajo el signo de Espinosa), pags. 61-78

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género