Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Estrategias participativas ...
Estrategias participativas en la identificación de la carga de trabajo y problemas de salud en docentes de escuelas primarias.
Instituto de Altos Estudios en Salud Pública "Dr. Arnaldo Gabaldón" 2007

A study with purpose of capturing the perceived issues, which increase teacher's workload, such as their probable effects on health, was carried out. Transversal study designed in 8 public primary schools, located in Mariño municipality of Aragua state (Venezuela). The sample was of 136 active teachers. Data collection carried out with participative strategies as: collective interviews, corporal scheme and risk conditions map. Results reveal: teacher's mean age is 39.8 years " 6.8. Mean years of service was of 13.8 " 6.7 years. Teachers perceived the following issues as workload: administrative procedures; insecurity, indiscipline and/or pupils behavior; bad environmental working conditions and number of pupils per classroom. In risk conditions map, elaborated collectively, hazardous conditions linked to environmental factors; physical factors, noise, heat, vibrations, bad illumination, small site; were identified. Deficient ventilation. Chemical factors: chalk dust, smoke of garbage burning. Mechanical factors: fall down and accidents. Factors linked to wrong postures and work organization: work overload, uncomfortable postures, repetitive work, physical effort. Presence of rare people at workplace. Corporal scheme reported: lumbar ache, headache, visual fatigue, irritability, tiredness, respiratory problems, voice alterations and deafness. Concluding that participative strategies allowed teachers involvement with problems detection which could explain their health alterations and facilitate elaboration of proposal solutions to identified problems, generated by teachers and adjusted to their reality

Se realizó un estudio con el propósito de captar los aspectos percibidos por los docentes que incrementan su carga de trabajo, así como los posibles efectos de éstos en la salud. Se diseñó un estudio transversal en 8 escuelas públicas de nivel primaria, ubicadas en el Municipio Mariño del estado Aragua (Venezuela). La muestra fue de 136 docentes activos. La recolección de la información se efectuó con estrategias participativas como: la entrevista colectiva, el esquema corporal y los mapas de condiciones riesgosas. Los resultados revelaron: edad promedio de los docentes es de 39.8 años " 6.8. La antigüedad laboral promedio fue de 13.8 " 6.7 años. Los docentes percibieron como carga de trabajo: los procedimientos administrativo; la inseguridad ciudadana; indisciplina y/o conducta de los alumnos; las malas condiciones ambientales de trabajo y el número de alumnos por aula. En los mapas de condiciones riesgosas, elaborados colectivamente, se identificaron condiciones peligrosas vinculados a las factores ambientales; factores físicos: ruido, calor, vibraciones, mala iluminación, poco espacio. Deficiente ventilación de los locales. Factores químico: polvo de tiza, humos por quema de basura. Factores mecánicos: Caídas y accidentes. Factores vinculados a malas posturas y organización del trabajo: sobrecarga de trabajo, posturas incómodas, trabajo repetitivo, esfuerzo físico. Presencia de personas extrañas en el lugar de trabajo. En el esquema corporal reportaron: dolor lumbar, cefalea, cansancio visual, irritabilidad, fatiga, problemas respiratorios, alteraciones de la voz y sordera. En conclusión las estrategias participativas permitieron involucrar a los docentes en la detección de problemas que pueden explicar las alteraciones de su salud y facilitaron la elaboración de propuestas de soluciones a los problemas identificados, generadas desde los propios docentes ajustados a su realidad

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Estrategias participativas en la identificación de la carga de trabajo y problemas de salud en docentes de escuelas primarias. [ electronic resource]
Editorial:
Instituto de Altos Estudios en Salud Pública "Dr. Arnaldo Gabaldón", 2007
Tipo Audiovisual:
Estrategias participativas
Carga de trabajo
Salud de los docentes
Participative strategies
Workload
Teachers health
Documento fuente:
Salud de los Trabajadores, ISSN 1315-0138, Vol. 15, Nº. 1, 2007, pags. 17-36
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Salud de los Trabajadores, ISSN 1315-0138, Vol. 15, Nº. 1, 2007, pags. 17-36

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género