Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"From Millennium to Sustain...
"From Millennium to Sustainability": Challenges and Prospects of the 2030 Agenda for Sustainable Development
Ediciones Complutense 2017-05-24

The rise of emerging countries and the shifting geography of development have led to important changes in the global development agenda. Significant asymmetries remain regarding national capabilities and responsibilities of each country, but it is necessary to accept the increasingly global and transnational nature of the current development agenda, and the need of dealing with it with a more effective and legitimate collective action. This paper analyse the transition from the Millennium Development Goals (MDG) to the new 2030 Agenda for Sustainable Development and the Sustainable Development Goals (SDG). It will examine the conflicting political and normative logics that explain the emergence of the new agenda and the governance of global development; it will identify the major changes of the 2030 Agenda and its features as multilateral rules for global development, as well as the opportunities and risks posed by the SDG for the international cooperation system

El ascenso de los países emergentes y los cambios en la geografía del desarrollo han supuesto importantes transformaciones en la agenda del desarrollo global. Siguen existiendo importantes asimetrías, y por tanto responsabilidades y capacidades diferenciadas para cada parte, pero es necesario aceptar el carácter cada vez más global y transnacional de la agenda de desarrollo contemporánea, y la necesidad de una acción colectiva más eficaz y legítima para hacerle frente. Este artículo analiza la transición desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) hasta la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello se explican las lógicas de orden político y normativo en pugna en el surgimiento de la nueva agenda y la gobernanza del desarrollo global; se identifican los principales cambios de la Agenda 2030 y sus características como normas multilaterales para el desarrollo global; y se analizan las potencialidades y riesgos que plantean los ODS para el sistema de cooperación internacional

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"From Millennium to Sustainability": Challenges and Prospects of the 2030 Agenda for Sustainable Development [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2017-05-24
Tipo Audiovisual:
2030 Agenda for Sustainable Development
Sustainable Development Goals (SDG)
Millennium Development Goals (MDG)
Global Governance of Development
United Nations
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
gobernanza global del desarrollo
cooperación internacional
Naciones Unidas
Variantes del título:
"Del milenio a la sostenibilidad": retos y perspectivas de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Documento fuente:
Política y Sociedad; Vol. 54 No. 2 (2017): Miradas feministas sobre la profundización democrática; 521-543
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Política y Sociedad; Vol. 54 No. 2 (2017): Miradas feministas sobre la profundización democrática; 521-543
Política y Sociedad; Vol. 54 Núm. 2 (2017): Miradas feministas sobre la profundización democrática; 521-543
1988-3129
1130-8001
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/51926/51689
/*ref*/Alkire, S. (2010): "Human Development: Definitions, Critiques and Related Concepts", Human Development Research Papers, 2010/01, Nueva York, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdrp_2010_01.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Comisiones Regionales de NNUU (2013): A Regional Perspective on the Post‐2015 United Nations Development Agenda. Disponible en: http://www.regionalcommissions.org/post2015regionalreport.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Engel, P. y N. Keijzer (2013): Development Policy on the Edge. Towards a post-2015 Development Agenda, Maastricht, ECDPM Discussion paper nº 141, febrero
/*ref*/European Association of Development Research and Training Institutes (EADI) (2009): High Level Policy Forum - After 2015: Promoting Pro-poor Policy after the MDGs. Disponible en: http://www.eadi.org/index.php?id=1108 [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Evans, A. y D.Steven (2013): What Happens Now? Taking the Post-2015 Agenda to the Next Stage, Center on International Cooperation, New York University. Disponible en: http://cic.nyu.edu/publications/what-happens-now-taking-post-2015-agenda-next-stage [Consulta: 17 de febrero de 2016
/*ref*/Fukuda-Parr, S. (2012): "Should global goal setting continue, and how, in the post-2015 era?", DESA Working Paper No 117, NNUU
/*ref*/Hulme, D. (2009): The Millennium Development Goals (MDGs). A Short History of the World's Biggest Promise, Manchester, The University of Manchester Brooks World Poverty Institute, working paper BWPI nº 100, septiembre
/*ref*/Jerven, M. (2014): "Benefits and Costs of the Data for Development Targets for the Post- 2015 Development Agenda", Post-2015 Consensus working paper, Copenhagen Consensus Center. Disponible en: http://www.copenhagenconsensus.com/sites/default/files/data_assessment_-_jerven.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Loewe, M. (2012): "Post 2015: How to reconcile the Millennium Development Goals (MDGs) and the Sustainable Development Goals (SDGs)", German Development Institute Briefing Paper 18/2012. Disponible en: http://post2015.files.wordpress.com/2013/01/loewe-2012-post-2015-mdgs-and-sdgsenglish.pdf[Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Milanovic, B. (2005): La era de las desigualdades. Dimensiones de la desigualdad internacional y global, Madrid, Editorial Sistema
/*ref*/Milanovic, B. (2012): Los que tienen y los que no tienen: breve y particular historia de la desigualdad global, Madrid, Alianza Editorial
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (1992): Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Conferencia de NNUU sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, Río de Janeiro, 3 al 14 de junio de 1992. Disponible en: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (2012a): El futuro que queremos para todos. Informe para el Secretario General de las Naciones Unidas, Grupo de Trabajo de Naciones Unidas para la Agenda de Desarrollo Post 2015. Disponible en: http://www.un.org/en/development/desa/policy/untaskteam_undf/unttreport_sp.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (2012b): Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de julio de 2012. El futuro que queremos, NNUU. Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/66/288 [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (2013a): Una vida digna para todos: acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y promover la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo después de 2015, Informe del Secretario General de NNUU. Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/68/202 [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (2013b): Una nueva alianza mundial: erradicar la pobreza y transformar las economías a través del desarrollo sostenible. Disponible en: http://www.post2015hlp.org/wp-content/uploads/2013/07/HLPReport_Spanish.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (2013c): President of the General Assembly's Special Event towards achieving the Millennium Development Goals. Outcome document. Disponible en: http://www.un.org/millenniumgoals/pdf/Outcome%20documentMDG.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (2014a): El camino hacia la dignidad para 2030: acabar con la pobreza y transformar vidas protegiendo el planeta. Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015. Disponible en: http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/69/700&referer=http://sustainabledevelopment.un.org/index.html&Lang=S [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (2014b): Informe del Grupo de Trabajo Abierto de la Asamblea General sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Carta de envío de fecha 1 de agosto de 2014 dirigida al Presidente de la Asamblea General por los Representantes Permanentes de Hungría y Kenya ante las Naciones Unidas. Disponible en: http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/68/970&Lang=S [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (2015a): Agenda de Acción de Addis Abeba, Documento final de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo: Agenda de Acción de Addis Abeba. Disponible en: http://www.acdhrs.org/wp-content/uploads/2015/07/N1521994-1.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Naciones Unidas (NNUU) (2015b): Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015. Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/70/1 [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2011): Divided We Stand. Why Inequality Keeps Rising, París, OCDE
/*ref*/Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2012): Perspectives on Global Development 2012: Social Cohesion in a Shifting World, París, OECD
/*ref*/Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)(2015): In It Together: Why Less Inequality Benefits All, París, OECD
/*ref*/Pacto Mundial de Naciones Unidas (2013): Corporate Sustainability and the United Nations Post-2015 Development Agenda. Report to the United Nations Secretary-General. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/docs/news_events/9.1_news_archives/2013_06_18/UNGC_Post2015_Report.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2010): Informe sobre Desarrollo Humano 2010. La verdadera riqueza de las naciones: Caminos al desarrollo humano, Madrid, Ediciones Mundi-Prensa. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2010_es_complete_reprint.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2013a): El ascenso del Sur
/*ref*/Progreso humano en un mundo diverso. Informe sobre desarrollo humano 2013, Nueva York, PNUD
/*ref*/Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2013b): Un millón de voces: el mundo que queremos. Disponible en: http://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/mdg/a-million-voices--theworld-we-want/ [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) (2013): Una Agenda de Acción para el Desarrollo Sostenible. Informe para el Secretario General de las Naciones Unidas. Disponible en: http://unsdsn.org/wp-content/uploads/2014/02/Una-Agenda-de-Acci%C3%B3n-para-el-Desarrollo-Sostenible.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Sanahuja, J.A. (2007): "Más y mejor ayuda? La Declaración de París y las tendencias en la cooperación al desarrollo", en Mesa, M., coord., Guerra y conflictos en el Siglo XXI: Tendencias globales. Anuario 2007-2008 del Centro de Educación e Investigación para la Paz (CEIPAZ), Madrid, CEIPAZ, pp. 71-101
/*ref*/Sanahuja, J.A. (2013a): "Las nuevas geografías de la pobreza y la desigualdad y las metas de desarrollo global post-2015", en Mesa, M., coord., El reto de la democracia en un mundo en cambio: respuestas políticas y sociales. Anuario CEIPAZ 2013-14, Madrid, CEIPAZ, pp. 61-100
/*ref*/Sanahuja, J.A. (2013b): "Narrativas del multilateralismo: 'efecto Rashomon' y cambio de poder", Revista CIDOB d'Afers Internacionals, nº 101, abril, pp. 27-54
/*ref*/Seery E. y A. Caistor (2014): Iguales. Es hora de acabar con la desigualdad extrema, Oxford/Madrid, Oxfam Intermón
/*ref*/Sumner, A. (2012): "Where Do The World's Poor Live?", World Development, 40 (5), pp. 865-877
/*ref*/Sumner, A. y M. Tiwari (2009): "After 2015: What are the Ingredients of an 'MDG-plus' Agenda for Poverty Reduction?", Journal of International Development, 21 (6), pp. 834-843
/*ref*/Sumner, A. y T. Lawo (2013): "The post-2015 Development Agenda: A Review of the Debate and Potential Elements of a Joint EU Strategy", EADI Policy Paper Series, febrero de 2013. Disponible en: http://www.eadi.org/fileadmin/Documents/Publications/EADI_Policy_Paper/Sumner-Lawo_EADI_Policy_Paper_-_The_Post-2015_Development_Agenda__February_2013__small.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Tezanos, S. (2010): "Geopolítica de la ayuda. Un mapa estratégico para la cooperación del siglo XXI", en Guerra, A., J. F. Tezanos y S. Tezanos, eds., La lucha contra el hambre y la pobreza, Madrid, Editorial SISTEMA, pp. 369-414
/*ref*/Tezanos, S. (2011): "Más allá de 2015: Objetivos de Desarrollo del Milenio y desafíos para la nueva agenda internacional de desarrollo", SISTEMA, Revista de Ciencias Sociales, 220, pp. 33-58
/*ref*/Tezanos, S. (2014): "Retos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio post-2015. Aportes desde los Estudios del Desarrollo", en Román, B. y G. Castro, eds., La era de la política más allá de los límites nacionales. Cambio social y cooperación en el siglo XXI, Barcelona, Editorial ICARIA y EDUCO, Cap. 7, pp. 212-139
/*ref*/Tokatlian, J.G. (2014): "Westphalia to Southfalia", Open Democracy, 5 de noviembre. Disponible en: https://www.opendemocracy.net/juan-gabriel-tokatlian/westphalia-to-southphalia [Consulta: 17 de febrero de 2016]
/*ref*/Vandemoortele, J. (2012): "Advancing the Global Development Agenda post 2015: Some Suggestions", UN Department of Economic and Social Affairs. Disponible en: http://www.un.org/en/development/desa/policy/untaskteam_undf/desa_post2015paper_jv.pdf [Consulta: 17 de febrero de 2016]

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias