Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

La pandemia de gripe de 191...
La pandemia de gripe de 1918-1919 en territorio asturiano: de padecimiento histórico a enfermedad emergente cien años después
2019

The 1918/19 influenza pandemic has been considered one of the biggest health disaters of the twentieth century. In Spain it reached a mortality rate of 13.03 per thousand inhabitants. This study shows a distinct reality in the Principality of Asturias, on the one hand we have Oviedo, Gijón and Avilés as centers of urban structure with a mortality rate of 8.80 per thousand inhabitants. On the other hand, Cangas del Narcea, representing a rural area, where the disease lasted longer and caused a significantly higher mortality. Flu is a disease that is still active today

La pandémie de grippe de 1918 et 1919 en Espagne a été considérée comme l'une des plus grandes catastrophes sanitaires du xxe siècle, atteignant un taux de mortalité de 13,03 pour mille habitants. Cette étude montre de différents impacts de l'épidémie dans les zones urbaines et rurales de la Principauté des Asturies. Dans les zones urbaines d'Oviedo, de Gijón et d'Avilés, le taux de mortalité était de 8,84 pour mille habitants, tandis que dans la zone rurale de Cangas del Narcea, la maladie a duré plus longtemps et a entraîné une mortalité nettement plus élevée. Bien que présentant des différences épidémiologiques et temporelles, la grippe reste une maladie périodiquement présente parmi nous

La pandemia de gripe de 1918 y 1919 ha sido considerada una de las mayores catástrofes sanitarias del siglo xx. España alcanzó una tasa de mortalidad de 13,03 por mil habitantes. Este estudio pone de manifiesto una realidad diferenciadora en el Principado de Asturias, por un lado: Oviedo, Gijón y Avilés como núcleos urbanos con una tasa de mortalidad de 8,84 por mil habitantes y de otro Cangas del Narcea representativo de una zona rural donde la enfermedad duró más tiempo y causó una mortalidad significativamente mayor. Esta gripe es una enfermedad que sigue activa entre nosotros

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La pandemia de gripe de 1918-1919 en territorio asturiano: de padecimiento histórico a enfermedad emergente cien años después [ electronic resource]
Editorial:
2019
Documento fuente:
Ería: Revista cuatrimestral de geografía, ISSN 0211-0563, Vol. 39, Nº. 1, 2019, pags. 79-97
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Ería: Revista cuatrimestral de geografía, ISSN 0211-0563, Vol. 39, Nº. 1, 2019, pags. 79-97

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género