Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Las roturaciones y la trans...
Las roturaciones y la transformación del paisaje vegetal de los montes en la Cuenca del Duero en un contexto de cambio político y económico (1836-1936)
Sociedad Española de Ciencias Forestales 2003

El proceso de modernización económica y política que vive España durante el siglo XIX dejará una impronta indeleble en el paisaje forestal de la Cuenca del Duero. Los cambios en el paisaje están provocados, por un lado por la práctica tradicional de los campesinos consistente en la roturación, parcial o total, de los montes para ganar tierras de cultivo. Por otro lado, estos cambios van ligados a las desamortizaciones de bienes de la Iglesia y de los Ayuntamientos, al ponerse a la venta grandes extensiones de montes, algunas veces ya desarbolados, y otras veces con un alto grado de deterioro de su cubierta arbolada. La tala de estos montes, cuando se produce, persigue revalorizar la tierra para destinarla a la agricultura; en otras ocasiones se mantiene el monte y se destina a coto de caza o al aprovechamiento ganadero, lo que conlleva una mejora del arbolado. La Administración Forestal, frenó la tendencia enajenadora de numerosos montes públicos y realizó una política de aprovechamientos forestales acordes con las posibilidades de los montes, si bien esta política enemistará a los Ingenieros con numerosos Ayuntamientos, poco proclives a renunciar al control de un recurso del que habían se habían servido tradicionalmente sin interferencias

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Las roturaciones y la transformación del paisaje vegetal de los montes en la Cuenca del Duero en un contexto de cambio político y económico (1836-1936) [ electronic resource]
Editorial:
Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2003
Tipo Audiovisual:
Desamortización
Catálogo
Aprovechamiento
Ayuntamientos
Administración forestal
Documento fuente:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, ISSN 1575-2410, Nº. 16, 2003 (Ejemplar dedicado a: Actas de la II Reunión sobre Historia Forestal), pags. 241-247
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, ISSN 1575-2410, Nº. 16, 2003 (Ejemplar dedicado a: Actas de la II Reunión sobre Historia Forestal), pags. 241-247

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género