Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Archivo del Partido de Unif...
Archivo del Partido de Unificación Comunista de Canarias (PUCC) y de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR)
[1972-2002]

Fondo documental que reúne los archivos del Partido de Unificación Comunista de Canarias (PUCC) y de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), donado en 2002. El Fondo del PUCC incluye documentación sobre acciones y organizaciones en la lucha antifranquista en la clandestinidad, después de que la crisis en el VIII Congreso del PCE diese paso en Canarias a la constitución de la Oposición de Izquierdas (OPI) en 1974, a partir de la cual se crearía el Partido de Unificación Comunista de Canarias (PUCC) en 1976 (legalizado en septiembre de 1977). También contiene alguna documentación de las derechas y grupos franquistas. En la trayectoria del PUCC, que a lo largo de los años cambió su denominación (Movimiento de Izquierda Revolucionaria del Archipiélago Canario -MIRAC- en 1980 y posteriormente Unión de Nacionalistas de Izquierda -UNI-, desde 1984-85), destaca su papel como impulsor y partícipe de numerosas iniciativas, tanto en la política institucional y electoral, como en el activismo social. Formó parte de diversas coaliciones electorales. En 1977, en la provincia de Las Palmas, con el PTE respaldó el Frente Democrático de Izquierdas, y en SC de Tenerife Izquierda Unida Canaria. En 1979 forma parte de las candidaturas de la Unión del Pueblo Canario (UPC), en la que participa hasta su disolución en 1984, con representación propia en el Cabildo de Tenerife y diversos ayuntamientos. A partir de la crisis de la UPC da el paso a impulsar UNI, como plataforma política y electoral. La LCR, de orientación trotskista, fue una organización de carácter estatal fundada en 1971, siendo legalizada en 1977. Su papel político en Canarias se desarrolla en los movimientos sociales y diversos procesos electorales. A finales de los ochenta comienza un periodo de colaboración y unidad de acción entre la LCR y el MIRAC manteniendo cada organización su independencia, hasta que se afronta un proceso de unificación a través de la integración de la LCR en UNI en 1991. Ambos partidos participan en la coalición ICAN (Iniciativa Canaria Nacionalista) a través de UNI, junto con ICU y ACN, hasta que en 1992 UNI decide disolverse como partido y configurarse como una asociación sociopolítica (Canarias Alternativa), abandonando la actividad político-institucional cuando ICAN decide integrarse en Coalición Canaria. Desde entonces centrarían sus esfuerzos en el activismo social y cultural, hasta la década de los 2000. Ambas organizaciones han dejado una huella fundamental en la historia sociopolítica de Canarias por su participación en la acción colectiva desplegada desde finales de la Dictadura, con aportaciones en los campos de la formación, la reflexión, el análisis de la realidad y la formulación de propuestas políticas y de intervención específicas y singulares de Canarias y para Canarias. Por toda esta trayectoria este Archivo tiene mucha documentación de todas las organizaciones arriba mencionadas y muchas otras, así como documentación de distintos movimientos sociales y sindicatos canarios, pero también importante documentación estatal e internacional.

Material Mixto

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Archivo del Partido de Unificación Comunista de Canarias (PUCC) y de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR) [ Material mixto]
Editorial:
[Canarias], [1972-2002]
Descripción física:
144 archivadores iniciales de documentos (manuscritos, carteles, pegatinas, etc.) y 69 archivadores y cajas de revistas ; X m. lineales.
Materia:
Materia Geográfica:
Canarias- Historia- S.20.
Canarias- Historia- 1975-1978, Transición.
Entidades:
Partido de Unificación Comunista de Canarias (PUCC)
Liga Comunista Revolucionaria (Canarias)
Enlace a unidad constituyente:
Archivo de la Transición Democrática de Canarias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias