Descripción del título

En la famosa Encyclopédie de mediados del siglo XVIII se afirmaba que 'el gusto por la química' era 'una pasión de locos'. Los químicos formaban 'un pueblo distinto, muy poco numeroso, con su lengua, sus leyes, sus misterios, casi aislado, en medio de gentes poco curiosas por conocer sus actividades', que no esperaban 'nada de su arte'. Al acabar el siglo, la situación había cambiado de manera radical, hasta el punto que un autor de esos años llegó a afirmar que la química se había convertido en el (S0í(Bdolo' frente al que 'se arrodillaban' personas de toda condición. Este libro analiza la transformación que situó a la química en una posición destacada entre las ciencias. La voz de los protagonistas permite construir una narración plural, que a menudo difiere sustancialmente de las versiones elaboradas en el siglo XIX y que todavía mantienen una fuerte presencia en los manuales de enseñanza y en la literatura de divulgación
Monografía
monografia Rebiun34668434 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34668434 m o d cr#||||||a|a|| 181004s2014 sp o 000 0 spa d 9788437086286 54 García Belmar, Antonio La revolución química 1 Servicio en línea València Publicacions de la Universitat de València 2006 València València Publicacions de la Universitat de València UNIVERSITAT DE VALÈNCIA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA copyright 2014 1 recurso en línea 1 recurso en línea Oberta. Història 131 Acceso al texto completo, restringido a miembros de la UJA Incluye referencias bibliográficas En la famosa Encyclopédie de mediados del siglo XVIII se afirmaba que 'el gusto por la química' era 'una pasión de locos'. Los químicos formaban 'un pueblo distinto, muy poco numeroso, con su lengua, sus leyes, sus misterios, casi aislado, en medio de gentes poco curiosas por conocer sus actividades', que no esperaban 'nada de su arte'. Al acabar el siglo, la situación había cambiado de manera radical, hasta el punto que un autor de esos años llegó a afirmar que la química se había convertido en el (S0í(Bdolo' frente al que 'se arrodillaban' personas de toda condición. Este libro analiza la transformación que situó a la química en una posición destacada entre las ciencias. La voz de los protagonistas permite construir una narración plural, que a menudo difiere sustancialmente de las versiones elaboradas en el siglo XIX y que todavía mantienen una fuerte presencia en los manuales de enseñanza y en la literatura de divulgación Unebook BUJA Química- Historia García Belmar, Antonio coaut Bertomeu Sánchez, José Ramón Universidad de Valencia ed Xebook (Servicio en línea) Unebook (Servicio en línea)