Descripción del título

El objetivo de esta obra es acercar, indagar y conocer cómo son, qué aportan y cómo funcionan las aulas abiertas especializadas destinadas al alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). Para ello se ha planteado una investigación de carácter mixto que ha combinado instrumentos de corte más cuantitativo, como el cuestionario, que ha permitido reunir la percepción de los diferentes profesionales que trabajan en dichas aulas con el alumnado con TEA y, además, otros instrumentos más cualitativos como es el caso de las entrevistas semiestructuradas dirigidas a diferentes profesionales, familias, asociaciones y responsables institucionales. En este libro no solo se reflejan, de forma exhaustiva y en profundidad, los resultados obtenidos sobre este tipo de aulas, sino que, asimismo, se realiza un análisis del recorrido histórico y normativo de estas aulas. Partiendo de las experiencias desarrolladas en diferentes centros con el alumnado con TEA, recoge, describe y analiza una gran variedad de propuestas metodológicas con eficacia contrastada, así como una recopilación de materiales diversos y recursos para aplicar en dichas aulas. En definitiva, una obra que será de gran utilidad para profesionales, familias, estudiantes de los grados universitarios vinculados a esta temática e, incluso, para responsables institucionales del ámbito educativo.
Monografía
monografia Rebiun34670630 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34670630 220519s2021 sp oad fr|n|| 001 0 spa c M 31492-2021 978-84-368-4448-1 SpMaBN spa SpMaBN rda UAM.ED UMA.CEP 37.043 37.02 159.97 616.89 376.1-056.3 Las aulas abiertas especializadas destinadas al alumnado con TEA una puerta hacia su inclusión Antonio García Guzmán (Coord.); [autores, María Bermudez Martínez et al.; prólogo de Álvaro Marchesi Ullastres] Madrid Pirámide D.L.2020 Madrid Madrid Pirámide Madrid Ediciones Pirámide [2021] Madrid Madrid Ediciones Pirámide 2021 2021 2021 223 p. il. 24 cm 223 p. Texto rdacontent] sin mediación rdamedia] volumen rdacarrier] Pedagogía y didáctica Bibliografía: p. [213]-223 El objetivo de esta obra es acercar, indagar y conocer cómo son, qué aportan y cómo funcionan las aulas abiertas especializadas destinadas al alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). Para ello se ha planteado una investigación de carácter mixto que ha combinado instrumentos de corte más cuantitativo, como el cuestionario, que ha permitido reunir la percepción de los diferentes profesionales que trabajan en dichas aulas con el alumnado con TEA y, además, otros instrumentos más cualitativos como es el caso de las entrevistas semiestructuradas dirigidas a diferentes profesionales, familias, asociaciones y responsables institucionales. En este libro no solo se reflejan, de forma exhaustiva y en profundidad, los resultados obtenidos sobre este tipo de aulas, sino que, asimismo, se realiza un análisis del recorrido histórico y normativo de estas aulas. Partiendo de las experiencias desarrolladas en diferentes centros con el alumnado con TEA, recoge, describe y analiza una gran variedad de propuestas metodológicas con eficacia contrastada, así como una recopilación de materiales diversos y recursos para aplicar en dichas aulas. En definitiva, una obra que será de gran utilidad para profesionales, familias, estudiantes de los grados universitarios vinculados a esta temática e, incluso, para responsables institucionales del ámbito educativo. https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=6665815 Niños autistas Educación especial Didáctica Educación especial Educación inclusiva Integración escolar Bermúdez Martínez, María coaut García Guzmán, Antonio coord Marchesi, Álvaro prol