Descripción del título
Narrativas digitales contra...
El fenómeno de la desinformación ya no es un mero fantasma dispuesto a volcar su saco de incertidumbre en momentos puntuales de confusión general, sino una espesa sombra decidida a echar raíces en la sociedad digital actual, amenazando los sistemas políticos democráticos y nublando la credibilidad de los medios de comunicación que los sostienen. Las alarmas han saltado, suscitando la necesidad de emprender una lucha ferviente para mitigar los efectos de este malintencionado patrón comunicativo que puede poner en jaque mate el derecho a la información veraz del que gozan los ciudadanos respecto a hechos de relevancia pública. Las iniciativas periodísticas de fact-checking han abordado la pugna desde dos vertientes:?una labor de verificación de contenidos tanto en los medios de comunicación tradicionales como en redes sociales, y una tarea de alfabetización mediática. 'Narrativas digitales contra la desinformación' presenta los resultados de un estudio que ofrece al lector diferentes análisis del fenómeno de la desinformación, el papel esencial de los fact-checkers y las herramientas necesarias para enfrentarse con seguridad al engranaje informativo y de contenidos.
Monografía
monografia Rebiun34744609 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34744609 ta 231017t20232023sp aaaa 001 0 spa d S 271-2023, Oficina Depósito Legal Cantabria 9788417600853 CBUC 991061027476406706 UCAR 991008394977504213 LOYOLA 000000253076 UGR rda 316.77 070 Míguez González, María Isabel autor autor. aut Narrativas digitales contra la desinformación verificación de datos y alfabetización en la sociedad digital María Isabel Míguez-González, Alberto Dafonte-Gómez (coordinadores) 1ª edición: Salamanca (España), 2023 Salamanca Comunicacion Social Ediciones y Publicaciones 2023 Salamanca Salamanca Comunicacion Social Ediciones y Publicaciones 2023 216 páginas ilustraciones, 24 cm 216 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Colección periodística 105 Páginas 215-216 El fenómeno de la desinformación ya no es un mero fantasma dispuesto a volcar su saco de incertidumbre en momentos puntuales de confusión general, sino una espesa sombra decidida a echar raíces en la sociedad digital actual, amenazando los sistemas políticos democráticos y nublando la credibilidad de los medios de comunicación que los sostienen. Las alarmas han saltado, suscitando la necesidad de emprender una lucha ferviente para mitigar los efectos de este malintencionado patrón comunicativo que puede poner en jaque mate el derecho a la información veraz del que gozan los ciudadanos respecto a hechos de relevancia pública. Las iniciativas periodísticas de fact-checking han abordado la pugna desde dos vertientes:?una labor de verificación de contenidos tanto en los medios de comunicación tradicionales como en redes sociales, y una tarea de alfabetización mediática. 'Narrativas digitales contra la desinformación' presenta los resultados de un estudio que ofrece al lector diferentes análisis del fenómeno de la desinformación, el papel esencial de los fact-checkers y las herramientas necesarias para enfrentarse con seguridad al engranaje informativo y de contenidos. Texto de la editorial] Periodismo electrónico Noticias falsas Alfabetización informacional Dafonte Gómez, Alberto 1981-) autor director de la publicación aut Colección periodística (Comunicación social Ediciones y Publicaciones) 105