Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Práctica contenciosa para a...
Práctica contenciosa para abogados 2023 : los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2022 de los grandes despachos

Es esta una publicación comentada por y para los abogados, y en concreto, por y para aquellos que hacen del asesoramiento, del arreglo tendente a la evitación de disputas y, en último término, de la defensa de los intereses de sus clientes en el arbitraje o ante los Tribunales de Justicia, su oficio diario.Y, por ello, tiene una doble vocación: convertirse en un libro de consulta práctica para los abogados en ejercicio, a la par que en un manual de casos para los estudiantes de grado y postgrado de Derecho.En estos momentos, cuando el acceso a la profesión debe hacerse tras superar el correspondiente Máster, la obra puede ser de enorme ayuda. No en vano, a lo largo de todas las ediciones de la obra han quedado recopilados numerosos casos que ofrecen un panorama cierto de los asuntos jurídicos que generan controversia.--

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Práctica contenciosa para abogados 2023 : los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2022 de los grandes despachos / Javier Portales [i 22 més]
Edición:
1ª ed
Editorial:
Las Rozas (Madrid) : La Ley, junio 2023
Descripción física:
680 pàgines ; 24 cm
Mención de serie:
Colección anuarios
Bibliografía:
Inclou referències bibliogràfiques i índex
Contenido:
Conté: 1.ALBORS GALIANO PORTALES1.1.La acción de abandono en el seguro de buques bajo la Ley de Navegación Marítima 14/2014, por Javier Portales y Maider Arrieta 2.ALLEN & OVERY2.1.Resolución de un contrato de agencia como consecuencia de la situación financiera no sólida del agente y la existencia de deudas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, por José Luis Terrón Guijarro y Gonzalo Jiménez-Blanco Zubiaga 3.ANDERSEN 3.1.La impugnación opcional del laudo como fórmula de revisión restringida de los laudos arbitrales, por Elena Sevila Sánchez, Iñigo Rodríguez-Sastre y Elena Blas4. BAKER McKENZIE 4.1.El contrato de intermediación en la esfera deportiva, por Antonio Morales Plaza, Carmen Alonso Cánovas e Isabel Pasqau Fuentes 5.BAYLOS 5.1.Actos de imitación desleal y singularidad competitiva, por David Gómez y Ernesto Cebollero 5.2.La complejidad técnica de los litigios sobre patentes: la relevancia de la metodología del análisis del caso, la prueba pericial y especialización de los jueces mercantiles, por David Gómez y Pedro Merino Baylos 6.BROSETA ABOGADOS 6.1.La oponibilidad de los contratos privados en la cesión legal de créditos: los pasivos inherentes, la voluntad de las partes y la facultad para emitir el consentimiento, por María Faubel Gorrea 7.CECA MAGÁN ABOGADOS 7.1.Efectos que la inactividad del contratista en el procedimiento de entrega de las obras al promotor tiene sobre la recepción tácita de la obra, por Jesús Carrasco 7.2.Estudio y determinación del incumplimiento del contrato por retraso en la ejecución cuando no está determinado el plazo esencial de entrega, por Emilio Guide Menéndez y Alejandra Lorente Dorado 8.CLIFFORD CHANCE 8.1.Cumplimiento por equivalente e imposibilidad de enriquecimiento injusto con motivo de la aestimatio rei, por Ignacio Díaz de la Cruz 9.CMS ALBIÑANA & SUÁREZ DE LEZO 9.1.Problemática de la ejecución de laudos arbitrales extranjeros, por Juan Ignacio Fernández Aguado y Elisa Martín Moreno 10.CUATRECASAS 10.1.El privilegio general de los 'demás [créditos] de derecho público' en el concurso de acreedores, por F. Javier Sanz Bosch 10.2.La moderación de la cláusula penal en contratos de arrendamiento de local de negocio, por Esther de Félix Parrondo y Patricia Ibáñez Oyonarte 11.DELOITTE LEGAL 11.1.El "fraude del CEO" y las premisas para su enjuiciamiento en el ámbito civil, por Antonio Siquier Carbonell y Álvaro Alarcón Dávalos 11.2. Principios de reciprocidad e integridad del efecto restitutorio en productos financieros que no generaron perjuicio económico a su vencimiento: fin del debate, por Pedro Hurtado de Mendoza de Andrés, Nicolás Noms Heredia y Álvaro Alarcón Dávalos 12.DIKEI ABOGADOS 12.1.Requisitos exorbitantes para acreditar ante las Administraciones Públicas la representación de personas jurídicas en sede electrónica: improcedencia de exigir apoderamientos digitalizados apud acta o escrituras notariales con código seguro de verificación, por José María Monedero Frías y Ana Beato Barriuso 13.EJASO 13.1.Liquidación de la relación contractual declarada nula de forma sobrevenida por el exceso de duración del pacto de suministro en exclusiva, por Lourdes Ruiz Ezquerra 14.ELZABURU 14.1.Infracción y validez de una patente tecnológica, por Colm Ahern 15.GARRIGUES 15.1.Resolución de contrato de compraventa por incumplimiento de los vendedores cuando el inmueble vendido había sido posteriormente transmitido a SAREB, por Pablo Geijo Reija y Javier García Fernández 16.GOMÉZ-ACEBO & POMBO ABOGADOS 16.1.La doctrina constitucional sobre el primer emplazamiento al demandado, Luis López Alonso 16.2.No cabe ejercitar el retracto del art. 1535 CC cuando el crédito cedido fue objeto de una cesión global de cartera, ni cuando el litigio versa sobre una garantía del crédito cedido y no sobre el crédito en sí mismo, por Rodrigo López González, Ruth Ereño Marroquín e Inés Puig-Samper Naranjo 17.HOGAN LOVELLS 17.1.La anulación de la Orden TED/668/2020 por no considerar el coeficiente de apuntamiento de las instalaciones eólicas, por Fernando Calancha Marzana, Raúl Matute Arnedillo y Borja Fernández Burgueño 17.2.La denegación del reequilibrio de autopistas de peaje por la caída del tráfico durante el confinamiento, por Borja Fernández Burgueño 18.JONES DAY 18.1.Medidas de aseguramiento de prueba en materia de propiedad industrial e intelectual, por Antonio Canales Aracil19.KPMG ABOGADOS 19.1.Actividades peligrosas sometidas a la legislación de accidentes graves: modificación sustancial de la autorización ambiental e impacto sobre el desarrollo urbanístico, por Carmen Mulet Alles y Natalia Centella Gurmaches 20.MUÑOZ ARRIBAS ABOGADOS 20.1.Deber de diligencia y lex artis del administrador concursal, por Alberto Muñoz Villarreal 21.ONTIER 21.1.Interpretación del artículo 28 de la Ley 12/1992 de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia. Posibilidad de moderar la indemnización que se reconozca a favor del agente por razones de equidad, atendiendo a las circunstancias concurrentes, por Pedro Rodero Rodríguez, Cristina Camarero Espinosa y Ana Arroyo Marín 22.RAMÓN C. PELAYO ABOGADOS 22.1.Licitud o ilicitud de pruebas aportadas a un procedimiento con vulneración del principio de confidencialidad entre abogado y cliente (secreto profesional), por Ramón C. Pelayo Jiménez 23. RRBS LEGAL, ROMERO REY & BENITO SANCHO ABOGADOS 23.1.Legitimación pasiva de las sociedades gestoras de fondos de titulización de activos y de los fondos de titulización de activos, por Luis Miguel García de Mateos García Cervigón y Beatriz García-Arroyo Pardiñas 24.SQUIRE PATTON BOGGS 24.1.La importancia económica del pacto como factor para negar la existencia del contrato de corretaje en ausencia de contrato escrito, por Fernando González 25.URÍA MENÉNDEZ 25.1.Admisibilidad del escrito preventivo en un pleito de competencia desleal, por Raimon Tagliavini, Jorge Azagra y Laia Climent 25.2.Responsabilidad solidaria de diversas UTEs mediante la acumulación de tres acciones de responsabilidad contractual, por Javier González-Guimaraes-Da Silva y Linda Guerra Herníquez 26.VILLAR ARREGUI ABOGADOS 26.1.La revisión de precios en los contratos públicos, por Ricardo Bello Fernández
Copyright/Depósito Legal:
M 16105-2023, Oficina Depósito Legal Madrid
ISBN:
9788419446442 ( imprés)
9788419446459 ( en línia)
Materia:
Autores:
Punto acceso adicional serie-Título:
Colección anuarios (La Ley)

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias