Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Teoría general de la política
Teoría general de la política

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Teoría general de la política
Edición:
1st ed
Editorial:
Madrid : Trotta, Editorial S.A., 2003
2003
Descripción física:
1 online resource (759 pages)
Mención de serie:
Estructuras y Procesos. Derecho Series
Contenido:
Intro -- Cubierta -- Título -- Créditos -- Contenido -- Introducción. La idea de una teoría general de la política: Michelangelo Bovero -- La filosofía política y sus formas -- Teoría e ideología -- La lección de los clásicos -- De los 'autores' a los conceptos para la teoría general -- La política y sus confines -- El problema de los valores -- La realidad, los ideales, la historia -- Acerca del presente volumen -- Elenco de las fuentes -- Parte I La filosofía política y la lección de los clásicos -- Capítulo I. La filosofía política -- I. Sobre las posibles relaciones entre filosofía política y ciencia política -- II. Para un mapa de la filosofía política -- III. Las razones de la filosofía política -- Capítulo II. La lección de los clásicos -- I. Kant y las dos libertades -- II. Marx, el estado y los clásicos -- Teorías idealistas y realistas -- Teorías racionalistas e historicistas -- El Estado como reino de la razón -- El estado como reino de la fuerza -- Un mal no necesario -- El problema de las formas de gobierno -- Dictadura de la burguesía y dictadura del proletariado -- El análisis del bonapartismo -- III. Max Weber, el poder y los clásicos -- Parte II Política, Moral, Derecho -- Capítulo III. Política y moral -- I. El concepto de política -- El significado clásico y el significado moderno de política -- La tipología clásica de las formas de poder -- La tipología moderna de las formas de poder -- El poder político -- El fin de la política -- La política como relación amigo-enemigo -- Lo político y lo social -- Política y moral -- La política como ética del grupo -- II. Ética y política -- Cómo se plantea el problema -- Puede someterse la acción política al juicio moral? -- El tema de la justificación -- Un mapa -- El monismo rígido -- Teoría de la excepción -- La teoría de la ética especial
La teoría de la superioridad de la política -- Las dos éticas -- Existe alguna relación entre las diferentes teorías? -- Observaciones críticas -- El problema de la legitimidad de los fines -- III. El buen gobierno -- Capítulo IV. Política y derecho -- I. Los confines de la política -- 1. Características del poder político -- 2. Política y sociedad -- 3. Política y moral -- 4. Política y derecho -- II. Del poder al derecho y viceversa -- III. La resistencia a la opresión, hoy -- Parte III Valores E Ideologías -- Capítulo V. Valores políticos -- I. De la libertad de los modernos comparada con la de los posteriores -- II. Igualdad e igualitarismo -- III. Acerca de la noción de justicia -- 1. Los clásicos y nosotros -- 2. La justicia y la ley -- 3. Ley e igualdad -- 4. La igualdad ante la ley -- 5. Los criterios de justicia -- Capítulo VI. Ideología -- I. El pluralismos de los antiguos y el de los modernos -- Montesquieu y los órdenes intermedios -- Los cuerpos intermedios no forman parte del modelo iusnaturalista -- El crecimiento del Estado replantea el problema -- El renacimiento de los cuerpos intermedios con el redescubrimiento de la sociedad civil -- El asociacionismo en la tradición socialista -- El asociacionismo en la tradición liberal-democrática -- El asociacionismo en la doctrina del cristianismo social -- La crítica de los cuerpos intermedios desde el punto de vista de la unidad del Estado -- La crítica de los cuerpos intermedios desde el punto de vista de la libertad del individuo -- II. La ideología del hombre nuevo y la utopía del revés -- La ideología del hombre nuevo -- La utopía puesta del revés -- III. Sobre el liberalsocialismo -- Parte IV La Democracia -- Capítulo VII. Democracia: los fundamentos -- I. La democracia de los modernos comparada con la de los antiguos (y con la de los postreros) -- II. Democracia y conocimiento
III. Democracia y secreto -- 1. El secreto es la esencia del poder -- 2. El desafío democrático -- 3. Quién ganará el desafío? -- Capítulo VIII. Democracia: las técnicas -- I. De la ideología democrática a los procedimientos universales -- II. La regla de mayoría: limites y aporías -- 1. Democracia y reglas de mayoría -- 2. Los argumentos a favor y en contra -- 3. Los argumentos axiológicos -- 4. Los argumentos técnicos -- 5. El método contractual -- 6. Límites de validez -- 7. Límites de aplicación -- 8. Límites de eficacia -- 9. Algunas aporías -- a) Los votantes -- b) Los no votantes -- c) Los abstencionistas -- d) Siempre es posible la mayoría? -- 10. Conclusión -- III. Representación e intereses -- 1. Actualidad del problema -- 2. Problemas de palabras -- 3. Mandato libre o vinculado? -- 4. La revancha de la representación de intereses -- 5. Representantes y partidos -- Parte V Derechos Y Paz -- Capítulo IX. Derechos del hombre -- I. La primacía de los derechos sobre los deberes -- II. La declaración universal de derechos del hombre -- Orígenes históricos -- Hacia una teoría moderna de los derechos naturales -- Una redefinición de los conceptos de libertad e igualdad -- El largo camino de la justicia humana -- III. Los derechos, la paz y la justicia social -- Los derechos humanos y la paz -- Sobre los derechos sociales -- Capítulo X. Paz y guerra -- I. La paz: el concepto, el problema, el ideal -- El problema de la definición -- Paz negativa y positiva -- La paz como valor -- El ideal de la paz perpetua -- Pacifismo institucional y pacifismo ético -- El equilibrio del terror -- El Tercero para la paz -- II. Relaciones internacionales y marxismo -- III. La guerra, la paz y el derecho -- Guerra y derecho -- Paz y derecho -- Parte VI Cambio Político y Filosofía De La Historia -- Capítulo XI. Cambio político -- I. Reformas y revolución
Significado e importancia de la distinción -- Y sus límites -- Antecedentes históricos -- Los términos actuales -- Cambio y progreso -- El problema de la legalidad -- El problema de la violencia -- Partido y sindicato -- Cambio y estabilidad -- II. La revolución: entre movimiento y cambio -- III. Carlo Cattaneo y las reformas -- Capítulo XII. Filosofía de la historia -- I. Grandeza y decadencia de la ideología europea -- II. Reflexiones sobre el destino histórico del comunismo -- III. Progreso científico y progreso moral -- Índice analítico -- Índice de nombres -- Índice general
ISBN:
84-1364-128-4
Enlace a formato físico adicional:
Print version: Bobbio, Norberto. Teoría general de la política, Madrid : Trotta, Editorial S.A.,c2003 9788481645798
Punto acceso adicional serie-Título:
Estructuras y Procesos. Derecho Series

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias