Descripción del título

El miedo a lo desconocido y sus negativas consecuencias han acompañado al ser humano a lo largo de la historia. Ya desde los primeros testimonios escritos contamos con ejemplos que nos informan de la existencia de variados rituales, ensalmos y objetos para alejar el mal en sus numerosas manifestaciones. Del mismo modo, en la actualidad se siguen utilizando muchos gestos y remedios que continúan con el empleo de creencias, prácticas y utensilios que se han venido manejando casi sin modificaciones desde hace numerosos siglos para tales fines. Como ejemplo de ello, en esta obra se compila una serie de estudios que abordan las creencias y remedios aplicados para protegerse contra el mal en sus diferentes manifestaciones por parte de las diversas comunidades que han habitado el sur de la península ibérica desde época protohistórica hasta la actual cristiandad. De esta manera, los diferentes especialistas que participan en el volumen contribuyen a profundizar en temas tan diversos como las creencias y prácticas contra el Maligno en el mundo fenicio; el culto al dios Bes entre la desembocadura del río Guadalquivir y la bahía de Cádiz; las representaciones fálicas contra el mal de ojo en el mundo romano; la figura de Medusa como elemento apotropaico; las formas de posesión en las pandemias de origen diabólico y los ritos de expulsión llevados a cabo por Teodoro de Sykeon en la Antigüedad Tardía; el bestiario del diablo en la hagiografía cristiana tardoantigua, y los amuletos empleados contra el mal de ojo en el periodo medieval andalusí
Monografía
monografia Rebiun34929229 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34929229 231113s20232023sp fboaf 101 0 spa d SE 1462-2023 Oficina Depósito Legal Sevilla 978-84-472-2567-5 UOV2119005 UCN0449110 UM0778209 UR0549314 ULPGC0789648 UCA (299145) UCLM0900954 UPCO0664687 CBUC 991061049161906706 UIB (450651) UPSA (242108) ES-MaCSI spa 133.4".../04" "Y líbranos del mal, amén" la protección contra el mal en la historia Álvaro Gómez Peña, Luis-Gethsemaní Pérez Aguilar, Jesús Rodríguez Mellado (coordinadores) Sevilla Editorial Universidad de Sevilla 2023 Sevilla Sevilla Editorial Universidad de Sevilla 193 páginas il. 24 cm 193 páginas Spal Monografías de arqueología 49 Bibliografía en final de contribuciones. Índice El miedo a lo desconocido y sus negativas consecuencias han acompañado al ser humano a lo largo de la historia. Ya desde los primeros testimonios escritos contamos con ejemplos que nos informan de la existencia de variados rituales, ensalmos y objetos para alejar el mal en sus numerosas manifestaciones. Del mismo modo, en la actualidad se siguen utilizando muchos gestos y remedios que continúan con el empleo de creencias, prácticas y utensilios que se han venido manejando casi sin modificaciones desde hace numerosos siglos para tales fines. Como ejemplo de ello, en esta obra se compila una serie de estudios que abordan las creencias y remedios aplicados para protegerse contra el mal en sus diferentes manifestaciones por parte de las diversas comunidades que han habitado el sur de la península ibérica desde época protohistórica hasta la actual cristiandad. De esta manera, los diferentes especialistas que participan en el volumen contribuyen a profundizar en temas tan diversos como las creencias y prácticas contra el Maligno en el mundo fenicio; el culto al dios Bes entre la desembocadura del río Guadalquivir y la bahía de Cádiz; las representaciones fálicas contra el mal de ojo en el mundo romano; la figura de Medusa como elemento apotropaico; las formas de posesión en las pandemias de origen diabólico y los ritos de expulsión llevados a cabo por Teodoro de Sykeon en la Antigüedad Tardía; el bestiario del diablo en la hagiografía cristiana tardoantigua, y los amuletos empleados contra el mal de ojo en el periodo medieval andalusí Magia antigua Efecto apotropaico Mal de ojo- Historia- ...-04. Sortilegios- Historia Supersticiones- Historia Exorcismo- Historia Mediterráneo (Región)- Restos arqueológicos Gómez Peña, Álvaro Coordinador Pérez Aguilar, Luis Gethsemaní Coordinador Rodríguez Mellado, Jesús Coordinador Spal Monografías de arqueología 49