Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Abordaje enfermero del paci...
Abordaje enfermero del paciente portador de un dispositivo de asistencia ventricular percutáneo y complicaciones vasculares asociadas
2022

Introduction. The Impella CP catheter is a percutaneous ventricular assist device consisting of an intravascular axial flow pump implanted on a catheter, placed through the aortic valve, driving blood from the left ventricle to the aorta. It is indicated to manage patients suffering from refractory cardiogenic shock. The following paper describes a nursing care plan for a 77-year-old patient who suffered from an anterior acute myocardial infarction (AMI) with cardiogenic shock that required implantation of an Intra-Aortic Balloon Pump (IABP) and a left transfemoral Impella CP. At 24h, the patient presented signs of ischemia in the lower left extremity with deterioration and irreversible sequelae, requiring infracondylar amputation. Materials and methods. The nursing evaluation was carried out following the Virginia Henderson model within 24 hours of ICU admission. A nursing care plan was developed using NANDA-NOC-NIC taxonomy with result indicators and activities, also highlighting a collaboration problem. Results. We highlight three diagnoses: ineffective thermoregulation, risk of infection and risk of impaired skin integrity. The collaboration problems are: ineffective peripheral perfusion, risk of bleeding, decreased cardiac output and pain. Discussion. Ventricular assist devices with percutaneous access allow greater ease and speed in their insertion, but they are not exempt from vascular complications. It is essential that the nursing team is suitably trained and updated regarding new devices. Early detection of ischemia could prevent irreversible damage in other patients

Introducción. El catéter Impella CP es un dispositivo de asistencia ventricular percutáneo. Consiste en una bomba intravascular de flujo axial implantada sobre un catéter, colocado a través de la válvula aórtica, impulsando la sangre desde el ventrículo izquierdo a la aorta, indicado en aquellos pacientes que sufren un shock cardiogénico refractario. El siguiente trabajo describe un plan de cuidados de un paciente de 77 años que presenta un infarto agudo de miocardio anterior con shock cardiogénico que requiere implante de un balón de contrapulsación y de un Impella CP transfemoral izquierdo. A las 24 h presenta isquemia en la extremidad inferior izquierda con empeoramiento y secuelas irreversibles precisando de amputación infracondílea. Material y métodos. Se realiza una valoración enfermera siguiendo el modelo de Virginia Henderson durante las primeras 24 horas del ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se elabora un plan de cuidados utilizando la taxonomía NANDA-NOC-NIC con los indicadores de resultado y actividades, destacando también un problema de colaboración. Resultados. Se destacan tres diagnósticos: termorregulación ineficaz, riesgo de infección y riesgo de deterioro de la integridad cutánea. Como problemas de colaboración destacamos: perfusión tisular periférica ineficaz, riesgo de sangrado, disminución del gasto cardíaco y dolor. Discusión. Los dispositivos de asistencia ventricular de acceso percutáneo permiten una mayor facilidad y rapidez en su inserción, pero no están exentos de complicaciones vasculares. Es fundamental que el equipo de enfermería esté adecuadamente actualizado y formado con los nuevos dispositivos. La detección precoz de la isquemia podría evitar daños irreversibles en otros pacientes

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Abordaje enfermero del paciente portador de un dispositivo de asistencia ventricular percutáneo y complicaciones vasculares asociadas [ electronic resource]
Editorial:
2022
Tipo Audiovisual:
Corazón auxiliar
infarto del miocardio
choque cardiogénico
atención de enfermería
terminología normalizada de enfermería
Heart-assist devices
myocardial infarction
cardiogenic shock
nursing care
standardized nursing terminology
Documento fuente:
Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, ISSN 1575-4146, Nº. 87, 2022, pags. 39-44
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, ISSN 1575-4146, Nº. 87, 2022, pags. 39-44

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género