Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

About corruptible offerings...
About corruptible offerings: a possible offering of flowersat the dolmen of Milano (Barcarrota, Badajoz)
Ediciones Complutense 2023-03-13

Pollen analysis contained in a ceramic vessel found in the megalithic tomb of Milano, can hypothesize an offering of wild flowers of the species Muscari neglectum deposited at the entrance to the chamber. An offering of perishable content without economic value, we do not know if it was foundational character or not, so that could be the result of an act of emotional character not necessarily structured. Although wreaths have been considered as elements that must be deposited regularly in burials from the Neolithic and Chalcolithic, as in other times, rarely has been documented empirically and in their proper context valued

El análisis del polen contenido en un vaso cerámico encontrado en el dolmen del Milano, permite plantear la hipótesis de una ofrenda de flores silvestres de la especie Muscari neglectum depositada a la entrada de la cámara. Una ofrenda de contenido perecedero y sin valor económico, que no sabemos si tuvo carácter fundacional o no, de modo que pudo ser el resultado de un gesto de carácter emocional no necesariamente estructurado. A pesar de que las ofrendas florales se han considerado como elementos que se debieron depositar de manera habitual en los enterramientos del Neolítico y Calcolítico, al igual que en otras épocas, muy pocas veces han sido documentadas empíricamente y valoradas en su propio contexto

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
About corruptible offerings: a possible offering of flowersat the dolmen of Milano (Barcarrota, Badajoz) [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2023-03-13
Tipo Audiovisual:
Polen
posible ofrenda de flores silvestres
dolmen del Milano
provincia de Badajoz
Pollen
a possible offering of wildflowers
megalithic tomb of Milano
province of Badajoz
Variantes del título:
A propósito de las ofrendas corruptibles: una posible ofrenda floral en el dolmen del Milano (Barcarrota, Badajoz)
Documento fuente:
Complutum; Vol. 34 No. Especial (2023): Prehistoria de España. Homenaje al profesor Martín Almagro-Gorbea; 83-91
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2022 Complutum
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Complutum; Vol. 34 No. Especial (2023): Prehistoria de España. Homenaje al profesor Martín Almagro-Gorbea; 83-91
Complutum; Vol. 34 Núm. Especial (2023): Prehistoria de España. Homenaje al profesor Martín Almagro-Gorbea; 83-91
1988-2327
1131-6993
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CMPL/article/view/85234/4564456563644
/*ref*/Andrés, T. (2003): El concepto de la muerte y el ritual funerario en la Prehistoria. Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra 11: 13-36 Ayala, M.M. (1987): Enterramientos calcolíticos de la Sierra de Tercia. Lorca. Murcia. Estudio preliminar. Anales de Prehistoria y Arqueología3: 9-24 Ayala, M.M. (1990): Estudio preliminar del ritual funerario calcolítico en la comarca de Lorca, Murcia. Zephyrus XLIII: 77-86 Blanco, J. y Vázquez, F.M. (inédito): Informe sobre análisis de muestras paleopalinológicas. Dolmen del Milano. Barcarrota. Badajoz Bueno, P.; Barroso, R. y De Balbín, R. (2010): Megalitos en la cuenca interior del Tajo (J. Fernández Eraso y J. A. Mújika eds), Actas del Congreso Internacional sobre Megalitismo y otras manifestaciones funerarias contemporáneas en su contexto social, económico y cultural. Munibe suplemento 32: 152-187 Bueno, P.; Barroso, R. y De Balbín, R. (2012): 5.000 años atrás. Primeros agricultores y metalúrgicos del valle de Huecas (Herencias, Toledo). Universidad de Alcalá y Diputación de Toledo. Madrid De Blas, M. A. (2004): Túmulos enigmáticos sin ofrendas: a propósito de Monte Deva V (Gijón) y Berducedo (Allande). Trabajos de Prehistoria 61 nº 2: 63-83 De Góngora, M. (1868): Antigüedades prehistóricas de Andalucía. Monumentos. Inscripciones. Utensilios y otros importantes objetos pertenecientes a los tiempos remotos de su población. Imprenta C. Moro. Madrid Duque, D.M. (2004): La gestión del paisaje vegetal en la Prehistoria Reciente y Protohistoria en la Cuenca Media del Guadiana a partir de la Antracología. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, edición en CD. Cáceres Enríquez, JJ (2018): Los ídolos-placa (placas grabadas prehistóricas) de Barcarrota. Colección Altozano 30. Ayuntamiento de Barcarrota. Badajoz Enríquez, J.J. y Duque, D.M. (2015): El dolmen del Milano y la articulación territorial del fenómeno megalítico en el área de Barcarrota (Badajoz). Zephyrus LXXV enero-junio: 85-105
/*ref*/Gavilán, B. y Escacena, J.L. (2009): Las primicias de Caín: Ofrendas de cereales en el neolítico meridional ibérico.Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Nueva época. Prehistoria y Arqueología, 2: 103-118 Gonçalves, V. (2003): STAM-3, a Anta 3 da Herdade de Santa Margarida (Reguengos de Monsaraz). Trabalhos de Arqueología 32. Instituto Portugués de Arqueología. Lisboa Ibáñez, J.J.; Emilio, J.; Zapata, L.; de la Rúa, C. y Courty, M.A. (1999): La inhumación de Kobaederra en el contexto de los enterramientos neolíticos del PaísVasco. II Congrés del Neolític a la Península Ibérica. Sagvuntvm-PLAV extra 2: 447-452. Iriarte M.J. y Arrizabalaga, A. (2010): La aportación de la Palinología al estudio de la Arqueología de la Muerte. Planificando una estrategia. Kobie Serie Paleoantropología 29: 73-84 Lagerás, P. (2000): Burial rituals inferred from palynological evidence: results from a late Neolithic stone cist in southern Sweden. Vegetation History and Archaeobotany 9: 169-173 López, P. (1988): Estudio polínico de seis yacimientos del sureste español. Trabajos de Prehistoria 45: 335-345 Masset, C. (1993): Les dolmens. Sociétés néolithiques et pratiques funéraires. Les sépultures collectives d Europe occidental. Ed. Errance, Paris Mataloto, R.; Boaventura, R.; Nukuschina, D.; Valerio, P.; Inverno, J.; Monge Soares, R.; Rodrigues, M. y Beija, F. (2015): O sepulcro megalítico dos Godinhos (Freixo, Redondo). Revista Portuguesa de Arqueología 18: 55-79 Rivera, A. (2003-2004): La conducta simbólica humana. Nueva orientación metodológica. Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología 16-17: 313-335 Rivera, A. (2010): Conducta simbólica. La muerte en el Musteriense y MSA. Zephyrus LXV enero-junio: 39-63 Rivera, A. (2015): Arqueología de las Emociones. Vínculos de Historia 4: 41-61 Tipping, R. (1994). "Ritual" floral tributes in the Scottish Bronze Age palynological evidence. Journal of Archaeological Science 21: 133-39. Whittington, G. (1993): Palynological invest

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias