Descripción del título

El absentismo escolar en España es considerado una de las problemáticas que no solo afectan al ámbito educativo, sino que advierte sus consecuencias a nivel social, motivos por los cuales la Organización de las Naciones Unidas en su Agenda 2030 lo plantea como un hito que superar. En este sentido, y bajo el prisma de la Educación Inclusiva, cobra especial relevancia el uso de las plataformas digitales como elemento enriquecedor en el abordaje de los contenidos curriculares. Con este estudio se pretende discernir si existen diferencias en el rendimiento académico en el área de Matemáticas evaluadas a través de una prueba escrita y de la plataforma Snappet entre estudiantes de Educación Primaria que acuden con regularidad al centro educativo y los que presentan elevadas tasas de absentismo escolar. La muestra la conforman 32 estudiantes. En el análisis de datos se aplica estadística descriptiva y pruebas no paramétricas. Los datos reflejan que existen diferencias significativas en el rendimiento académico entre los dos grupos de estudiantes, independientemente del instrumento de evaluación utilizado. De manera análoga, en el grupo asistente existe gran variabilidad intragrupo, mientras que en el grupo absentista esta variabilidad no es significativa. Estos resultados advierten que las diferencias en el rendimiento académico presentan un origen multifactorial. Asimismo, las plataformas digitales contribuyen al desarrollo de competencias matemáticas, pero no aseguran el logro académico, pues en estudiantes con elevadas tasas de absentismo escolar sucede una desvinculación con el centro escolar y con el rol que desempeña el docente.
Analítica
analitica Rebiun34946173 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34946173 231021s2022 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8722847 (Revista) ISSN 1889-4208 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001565815 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Absentismo escolar y Snappet: diferencias en el rendimiento académico en matemáticas electronic resource] 2022 application/pdf Open access content. Open access content star El absentismo escolar en España es considerado una de las problemáticas que no solo afectan al ámbito educativo, sino que advierte sus consecuencias a nivel social, motivos por los cuales la Organización de las Naciones Unidas en su Agenda 2030 lo plantea como un hito que superar. En este sentido, y bajo el prisma de la Educación Inclusiva, cobra especial relevancia el uso de las plataformas digitales como elemento enriquecedor en el abordaje de los contenidos curriculares. Con este estudio se pretende discernir si existen diferencias en el rendimiento académico en el área de Matemáticas evaluadas a través de una prueba escrita y de la plataforma Snappet entre estudiantes de Educación Primaria que acuden con regularidad al centro educativo y los que presentan elevadas tasas de absentismo escolar. La muestra la conforman 32 estudiantes. En el análisis de datos se aplica estadística descriptiva y pruebas no paramétricas. Los datos reflejan que existen diferencias significativas en el rendimiento académico entre los dos grupos de estudiantes, independientemente del instrumento de evaluación utilizado. De manera análoga, en el grupo asistente existe gran variabilidad intragrupo, mientras que en el grupo absentista esta variabilidad no es significativa. Estos resultados advierten que las diferencias en el rendimiento académico presentan un origen multifactorial. Asimismo, las plataformas digitales contribuyen al desarrollo de competencias matemáticas, pero no aseguran el logro académico, pues en estudiantes con elevadas tasas de absentismo escolar sucede una desvinculación con el centro escolar y con el rol que desempeña el docente. LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish absentismo escolar matemáticas rendimiento snappet text (article) Felgueras Custodio, Nerea. cre Delgado Pintor, Manuel. cre Carnicero Pérez, Jose David. cre Revista de Educación Inclusiva, ISSN 1889-4208, Vol. 15, Nº. 2, 2022, pags. 130-146 Revista de Educación Inclusiva, ISSN 1889-4208, Vol. 15, Nº. 2, 2022, pags. 130-146 Revista de Educación Inclusiva, ISSN 1889-4208, Vol. 15, Nº. 2, 2022, pags. 130-146