Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Actividad física en adolesc...
Actividad física en adolescentes mexicanos en el periodo 2006-2021: análisis breve y algunas observaciones
2023

Introduction: The practice of preventive behaviors is essential to mitigate overweight and obesity, emphasizing physical activity in adolescents due to its importance. Objective: To analyze the behavior of performing physical activity in Mexican adolescents between 10 and 19 years old in the 2006-2021 period. Materials and methods: Six National Health and Nutrition Surveys were reviewed in Mexico. To estimate the growth gradients, a formula was used that considered the final percentages minus the initial ones, divided by the final years minus the initial ones. Results and discussion: In the group of adolescents between 10 and 14 years old, physical inactivity shows a negative increase, going in 2012 from 58.6% to 84.6% in 2018-2019. When analyzing the percentages of inactivity based on sex, higher percentages are observed in the group of male adolescents, regardless of whether they belong to the age subgroup of 10-14 or 10-18 (or 18-19). Physical inactivity contributes to adolescents between 10 and 19 years of age being more likely to develop overweight, obesity and chronic diseases such as diabetes and hypertension. Conclusions: Within homes and schools, it is necessary to promote programs to promote moderate and vigoruous physical activity in Mexican adolescents

Introducción: la práctica de conductas de prevención es fundamental para mitigar el sobrepeso y la obesidad, destacando por su importancia la actividad física, en los adolescentes. Objetivo: analizar la conducta de realizar actividad física en adolescentes mexicanos, entre los 10 y 19 años, en el periodo 2006-2021. Materiales y métodos: se revisaron seis Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición en México. Para estimar los gradientes de crecimiento se utilizó una fórmula, que consideró los porcentajes finales menos los iniciales, divididos entre los años finales menos los iniciales. Resultados y discusión: en el grupo de adolescentes entre los 10 y 14 años, la inactividad física presentó un incremento negativo, pasando, en 2012, del 58,6 al 84,6 %, en 2018-2019. Al analizar los porcentajes de inactividad en función del género son más elevados en el grupo de adolescentes hombres, independientemente, de si pertenecen al subgrupo de edad de los 10-14 o de los 10-18 (o 10-19). La inactividad física contribuye a que los adolescentes entre 10 y 19 años sean más proclives a desarrollar sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas, como la diabetes e hipertensión. Conclusiones: en el seno de los hogares y de las escuelas, se requieren impulsar programas para promover la actividad física moderada y vigorosa en adolescentes mexicanos

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Actividad física en adolescentes mexicanos en el periodo 2006-2021: análisis breve y algunas observaciones [ electronic resource]
Editorial:
2023
Tipo Audiovisual:
Actividad física
Adolescentes
Enfermedades crónicas
Obesidad
Sobrepeso
Adolescents
Chronic diseases
Obesity
Overweight
Physical activity
Documento fuente:
Revista Digital: Actividad Física y Deporte, ISSN 2462-8948, Vol. 9, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre)
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Digital: Actividad Física y Deporte, ISSN 2462-8948, Vol. 9, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre)

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género