Descripción del título

Se evaluó la actividad probiótica de un biopreparado con Lactobacillus salivarius sobre indicadores inmunológicos, microbiológicos, productivos y de salud en pollos de ceba.Se empleó un diseño completamente aleatorizado con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, se utilizo cien animales por variantes en estudio. Los tratamientos fueron: 0.5, 1.0 y 1.5 mL del biopreparado por litro de agua de bebida y se aplicaron durante todo el ciclo de crianza. A los 28, 35 y 42 días de edad se les evaluó las respuestas experimentales. Se obtuvo una mejora en el balance de la microflora intestinal con menores conteos de coliformes y mayores de microorganismos beneficiosos tales como L. salivarius bacterias ácido lácticas y totales aeróbicos y anaeróbicos en los animales que recibieron el biopreparado. El peso del bazo y la bolsa de Fabricio fueron superiores en los animales tratados. Hubo mayor peso vivo y mejor conversión alimenticia a partir de los 21 días en beneficio de los tratamientos con el probiótico. La mortalidad, morbilidad fue disminuida, viabilidad fue mejorada. La aplicación del biopreparado con base de L. salivarius mejoró los indicadores inmunológicos, microbiológicos, productivos y de salud
Analítica
analitica Rebiun34947995 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34947995 240121s2010 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9138648 (Revista) ISSN 1390-8103 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001630802 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 15 DGCNT S9M S9M dc ACTIVIDAD PROBIÓTICA DE UN BIOPREPARADO CON Lactobacillus salivarius EN POLLOS DE CEBA electronic resource] 2010 application/pdf Open access content. Open access content star Se evaluó la actividad probiótica de un biopreparado con Lactobacillus salivarius sobre indicadores inmunológicos, microbiológicos, productivos y de salud en pollos de ceba.Se empleó un diseño completamente aleatorizado con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, se utilizo cien animales por variantes en estudio. Los tratamientos fueron: 0.5, 1.0 y 1.5 mL del biopreparado por litro de agua de bebida y se aplicaron durante todo el ciclo de crianza. A los 28, 35 y 42 días de edad se les evaluó las respuestas experimentales. Se obtuvo una mejora en el balance de la microflora intestinal con menores conteos de coliformes y mayores de microorganismos beneficiosos tales como L. salivarius bacterias ácido lácticas y totales aeróbicos y anaeróbicos en los animales que recibieron el biopreparado. El peso del bazo y la bolsa de Fabricio fueron superiores en los animales tratados. Hubo mayor peso vivo y mejor conversión alimenticia a partir de los 21 días en beneficio de los tratamientos con el probiótico. La mortalidad, morbilidad fue disminuida, viabilidad fue mejorada. La aplicación del biopreparado con base de L. salivarius mejoró los indicadores inmunológicos, microbiológicos, productivos y de salud LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Arteaga Chávez, Fátima Graciela. cre Laurencio Silva, Marta Elena. cre López Vera, Mario René. cre Chávez Mantilla, Pedro Darwin. cre Vélez Vera, Patricio Alejandro. cre Pérez Quintana, Manuel. cre Revista ESPAMCIENCIA, ISSN 1390-8103, Vol. 1, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: REVISTA ESPAMCIENCIA 2010), pags. 8-14 Revista ESPAMCIENCIA, ISSN 1390-8103, Vol. 1, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: REVISTA ESPAMCIENCIA 2010), pags. 8-14 Revista ESPAMCIENCIA, ISSN 1390-8103, Vol. 1, Nº. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: REVISTA ESPAMCIENCIA 2010), pags. 8-14