Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Advertising in the 'Noticie...
Advertising in the 'Noticiero Extremeño' during 1924-1926
Ediciones Complutense 2023-09-12

The purpose of this publication is to analyse the advertising that was published in the newspaper entitled 'Noticiero Extremeño' ('News from Extremadura') in the triennium 1924-1926. For it, starting from a historical contextualization of the journal that is under study, the published advertisements are examined and different analysis are made, following quantitative and qualitative methodology. This way, a chronological study is developed for months; topographic, in order to know the localities where the advertisements are located; of sizes, to analyse the dimensions of the advertisements; graphic, to discern whether the advertising has graphic components or only textual elements; and a study of entities, to verify the advertising companies and their content. Lastly, it is done an interpretative analysis of the results, which intends to make explicit, on the one hand, the historical and social context, and on the other, the advertising typology in demand. All of it is presented annually and, in order to catch a glimpse of the evolution of advertising, jointly

La presente publicación tiene por objeto el análisis de la publicidad aparecida en el periódico titulado 'Noticiero Extremeño' en el trienio 1924-1926. Para ello, partiendo de una contextualización histórica del periódico objeto de estudio, se examinan los anuncios publicitarios publicados y se realizan diferentes análisis, siguiendo metodología cuantitativa y cualitativa. Se desarrolla así un estudio cronológico por meses; topográfico, con el fin de conocer las localidades donde se ubican lo anunciado; de tamaño, para analizar las dimensiones de los anuncios; gráfico, para discernir si la publicidad reúne componentes gráficos o sólo elementos textuales; y de entidades para verificar así las empresas anunciantes y sus contenidos. Por último, se realiza un análisis interpretativo de los resultados, que intenta explicitar por un lado el contexto histórico y social y, por otro, la tipología publicitaria demandada. Todo ello se presenta anualmente y, con objeto de entrever la evolución publicitaria, de manera conjunta

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Advertising in the 'Noticiero Extremeño' during 1924-1926 [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2023-09-12
Tipo Audiovisual:
análisis documental en publicidad
publicidad en prensa
prensa de Extremadura
prensa histórica
Variantes del título:
La publicidad en el 'Noticiero Extremeño' durante 1924-1926
Documento fuente:
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 16 No. 2 (2022); 35-59
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 16 No. 2 (2022); 35-59
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 16 Núm. 2 (2022); 35-59
1989-5143
1887-8598
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/81007/4564456566855
/*ref*/Castillo, J. José (1978). Propietarios muy pobres. Planteamientos básicos para la Confederación Nacional Católico Agraria (1917-1942). Agricultura y sociedad, 6, p. 71-176 Cintas Gilabert, Manuel (2016). Historia de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País En C. Araya Iglesias y M.A. Naranjo Sanguino. (Coords), Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz 1816-2016 (p. 53-63). Badajoz: Real Sociedad Extremeña de Amigos del País. Checa, A. (2007). Historia de la publicidad. La Coruña: Netbiblo Desvois, J.M. (1977). La prensa en España (1900 - 1931). Madrid: Siglo Veintiuno El Noticiero Extremeño. Biblioteca Virtual de Prensa Histórica. Recuperado de https://prensahistorica.mcu.es/es/consulta/registro.do?id=1545 (Consulta: 07/02/2022) Feijoo Fernández, B. y Fernández Vázquez, J. (2014). La publicidad impresa de principios del siglo XX: Análisis de los anuncios publicados en La Voz de Galicia de 1900 a 1920. Historia y comunicación social, 19 (1), 53 - 66. Fernández Clemente, E. (1982). La Dictadura de Primo de Rivera y la Prensa. En Metodología de la historia de la prensa española (p. 187-232). Madrid: Siglo Veintiuno. Fernández Poyatos, M. D. (2006). Orígenes y evolución de la actividad publicitaria. Alicante: Universidad de Alicante. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/11191 [Consulta: 7/02/2022) Galliot Marcel (1955). La publicité à Travers les âge. Paris: Éditions Hommes et Techniques García Ruescas, F. (1971). Historia de la publicidad en España. Madrid: Editora Nacional Hernández Guerrero, J. (2011). La publicidad y las ciencias humanas: análisis pluridisciplinar de anuncios publicados en periódicos y revistas españoles del siglo XX y comienzos del XXI (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, Madrid. Melón Jiménez, Miguel Ángel (2016). Las Sociedades Económicas de Amigos del País. En C. Araya Iglesias y M.A. Naranjo Sanguino. (Coords), Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Bad

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias