Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Alienation and representati...
Alienation and representation. Elements for a Marx's rereading
Ediciones Complutense 2024-03-14

This article problematizes the Marxian concept of alienation (estrangement), interpreting it from the broader problem of the historical process of increasing substitution of the founding relationships of bodies by their represented form In the first place, the philosophy of alienation will be addressed, fundamentally in the conceptions of Hegel and Feuerbach, to show, on the background of this relationship, what is the specific difference in Marx's perspective. Next, the development of Marx's own concept of alienation will be followed step by step, from the conception of estranged labour to the separation of individuals from their species-being as a contradictory existence. These results will be extended in the following section, to show how the contradiction that implies separating the subject from its generic being is only made possible by following the opposite path of its reunification in money, which thus operates as a represented substitution of species-being

Este artículo se basa en la problematización del concepto marxiano de alienación, interpretándolo a partir del problema más amplio del proceso histórico de sustitución creciente de las relaciones fundantes de los cuerpos por su forma representada. En primer lugar, se abordará el filosofema de la alienación, fundamentalmente en las concepciones de Hegel y Feuerbach, para mostrar, sobre fondo de esa relación, cuál es la diferencia específica de la perspectiva marxiana. A continuación, se seguirá paso a paso el desarrollo del concepto de alienación del propio Marx, desde la concepción del trabajo alienado hasta la separación de los individuos de su ser genérico como una existencia contradictoria. Estos resultados se prolongarán en el apartado siguiente, para mostrar cómo la contradicción que implica separar al sujeto de su ser genérico solo se hace posible al recorrer el camino inverso de su reunificación en el dinero, que opera así como sustitución representada del ser genérico

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Alienation and representation. Elements for a Marx's rereading [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2024-03-14
Tipo Audiovisual:
representation
alienation
genus
money
Species-being
alienación
dinero
género
representación
Ser genérico
Variantes del título:
Alienación y representación. Elementos para una relectura de Marx
Documento fuente:
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía; Vol. 41 No. 1 (2024); 93-107
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía; Vol. 41 No. 1 (2024); 93-107
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía; Vol. 41 Núm. 1 (2024); 93-107
1988-2564
0211-2337
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/84255/4564456568787
/*ref*/Althusser, L. (1967) La revolución teórica de Marx, México: Siglo XXI. Anderson, K. (2010) Marx at the Margins. Chicago: The University of Chicago Press. Antunes, R. (2015) "Marx y las formas actuales de la alienación: las cosificaciones inocentes y las cosificaciones extrañadas" en: Marcello M. (ed.), De regreso a Marx, Buenos Aires: Octubre, pp. 209-234. Bellofiore R. y Fineschi, R. (2009), "Introduction", en: Bellofiore R. y Fineschi, R. (eds.), Re-reading Marx New Perspectives after the Critical Edition, Palgrave- Macmillan, Basingstoke- Nueva York, pp. 1-16. Bosteels, B. (2021) La comuna mexicana, México, Akal. Cornu A. (1963), Carlos Marx, Federico Engels, Buenos Aires: Platina-Stilcograf. Comninel, G. C. (2019) Alienation and Emancipation in the Work of Karl Marx, Charm, Suiza: Palgrave-Macmillan. D'Abbiero, M. (1970) "Alienazione" in Hegel: usi e significati di Entäusserung, Entfremdung, Verausserung, Roma: Edizioni dell'Ateneo. Demichelis, L. (2022) Marx, Alienation and Techno-Capitalism, Charm, Suiza: Palgrave-Macmillan. Feuerbach, L. (1984) Principios de la filosofía del futuro. Buenos Aires: Orbis. Feuerbach, L. (1984) Tesis provisionales para la reforma de la filosofía. Buenos Aires: Orbis. Feuerbach, L. (2009) La esencia del cristianismo, Madrid: Trotta. Fineschi, R. (2019) "Hacia una teoría política inspirada en El capital" en: Gastón Caligaris y Roberto Escorcia (comp.) Sujeto capital-sujeto revolucionario. Análisis crítico del sistema capitalista y sus contradicciones, México: Universidad Autónoma Metropolitana, pp. 29-60. Fineschi, R. (2023) Un nuevo Marx. Filología e interpretación tras la nueva edición histórico-crítica (MEGA2), Barcelona: El viejo topo. Ginzo Fernández, A. (2000) Protestantismo y filosofía. La recepción de la Reforma en la filosofía alemana, Universidad de Alcalá, Alcalá, pp. 187-246. Ginzo Fernández, A. (2021) Hegel y los jóvenes hegelianos, CSIC, Madrid. García Linera, A. (2009) Forma valor y forma comunidad, Clacso, La

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias