Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Análisis de la intercultura...
Análisis de la interculturalidad en la educación superior en Bolivia desde la perspectiva del Buen Vivir: el caso de la UNIBOL
2023

Evo Morales, was chosen in 2005 and started his goverment in 2006, as a first indigenous president of Bolivia, started the process of the National Constituent Assembly, which was presented as the opportunity to re-found Bolivia on the basis of unity, equality and dignity, recognizing 36 original nations or indigenous peoples -who have represented more than 60% of the population in the country- with it he sought to end the political, economic, social and cultural conflicts that generated gaps of inequality and invisibility amongst indigenous communities for years, which culminated in the issuance of the Political Constitution in 2009. The new constitution implemented as state policy called "Vivir Bien" and a universal, productive, comprehensive and intercultural educationpolicy, among others, to generate higher education in rural areas, seeking social participation in response to needs. This article makes a documentary analysis of the notion of Vivir Bien and the intercultural higher education policy, and its application in the case of Bolivian Indegenous University "UNIBOL - Guaraní and indigenous peoples in lowland (Apiaguaiki Tüpa)" between 2008 and 2019

Evo Morales, quien fue elegido en 2005 e inició su gobierno en 2006, como primer presidente indígena de Bolivia, empezó el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual presentó como una gran oportunidad para refundar Bolivia desde la unidad, la igualdad y la dignidad. Con ello, dio reconocimiento a 36 naciones o pueblos indígenas originarios -quienes han representado más del 60% de la población en el país- y buscó dar fin a los conflictos políticos, económicos, sociales y culturales que generaron brechas de desigualdad e invisibilización de las comunidades indígenas por años. Tal proceso cual culminó con la expedición de la Constitución Política en 2009. La nueva constitución implementó, como políticas del Estado, el Vivir Bien y la educación universal, productiva e intercultural, entre otras. Esto con el propósito de generar espacios de educación superior en áreas rurales buscando la participación social como respuesta a las necesidades. En este artículo se hace un análisis documental de la noción del Vivir Bien, la educación superior intercultural y su aplicación en el caso de la UNIBOL - Guaraní y pueblos de tierras bajas (Apiaguaiki Tüpa), desde 2008 hasta el 2019

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Análisis de la interculturalidad en la educación superior en Bolivia desde la perspectiva del Buen Vivir: el caso de la UNIBOL [ electronic resource]
Editorial:
2023
Tipo Audiovisual:
Comunicación y diálogo de saberes
educación superior
interculturalidad
Vivir Bien
Communication and Knowledge Dialogue
Good Living
Higher education
Interculturality
Documento fuente:
Revista Análisis Jurídico-Político, ISSN 2665-5470, Vol. 5, Nº. 9, 2023116 pags
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Análisis Jurídico-Político, ISSN 2665-5470, Vol. 5, Nº. 9, 2023116 pags

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género