Descripción del título

La vida política nunca ha sido ajena a las pasiones. Los filósofos políticos, de Platón a Rawls, se ocuparon con ellas, ya fuera para domeñarlas o encauzarlas. En la época contemporánea, los grandes procesos de cambio han ido acompañados de movimientos afectivos con resonancias individuales y colectivas. A comienzos de este siglo, con la crisis de legitimación de la democracia liberal, llega a la política el llamado �"giro afectivo�" y surge una apelación pública a lo emocional, hasta entonces confinado al ámbito privado. Este Atlas, fruto de un elenco interdisciplinar e intergeneracional de pensadores y pensadoras de ambos lados del Atlántico, recorre y delimita el territorio de lo emocional en el que se desenvuelve la configuración actual de lo político. Desde variadas perspectivas analíticas, críticas e históricas, propone no un tratado cerrado, sino una cartografía abierta. Una constelación de ensayos que miran políticamente a las emociones, del aburrimiento a la vulnerabilidad
Monografía
monografia Rebiun34975582 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34975582 240130s2024 sp b 000 0 spa d M592-2024 Oficina Depósito Legal Madrid 9788413642154 8413642159 UM0776641 CUNEF 991000451380208131 UDE 991006827064303351 UCAR 991008430482604213 UPCO0665020 CEPC0161648 ULL0661516 UCLM0893724 UCA (299043) UR0550187 CBUC 991061102415706706 ESEHU spa rdc ESEHU ESEHU S9M 32:159.94 Atlas político de emociones edición de Antonio Gómez Ramos y Gonzalo Velasco Arias Madrid Trotta 2024 Madrid Madrid Trotta 521 p. 23 cm 521 p. Estructuras y Procesos. Ciencias Sociales La vida política nunca ha sido ajena a las pasiones. Los filósofos políticos, de Platón a Rawls, se ocuparon con ellas, ya fuera para domeñarlas o encauzarlas. En la época contemporánea, los grandes procesos de cambio han ido acompañados de movimientos afectivos con resonancias individuales y colectivas. A comienzos de este siglo, con la crisis de legitimación de la democracia liberal, llega a la política el llamado �"giro afectivo�" y surge una apelación pública a lo emocional, hasta entonces confinado al ámbito privado. Este Atlas, fruto de un elenco interdisciplinar e intergeneracional de pensadores y pensadoras de ambos lados del Atlántico, recorre y delimita el territorio de lo emocional en el que se desenvuelve la configuración actual de lo político. Desde variadas perspectivas analíticas, críticas e históricas, propone no un tratado cerrado, sino una cartografía abierta. Una constelación de ensayos que miran políticamente a las emociones, del aburrimiento a la vulnerabilidad Ideas políticas Emociones y sentimientos Emociones y sentimientos- Aspectos políticos Emotions- Political aspects Ideas políticas Emociones y sentimientos Gómez Ramos, Antonio editor Velasco Arias, Gonzalo 1984-) editor Estructuras y Procesos. Ciencias Sociales