Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Broke Disney". A Critical ...
"Broke Disney". A Critical Review of the Audiovisual Animation through the Artistic Work of Marina Salazar
Ediciones Complutense 2024-03-20

Disney is understood as an USA animation producer that creates a collective discourse and imaginary that takes root in citizenship. As a result of this decontextualized influence, an artistic counter-discourse is forged today to counteract these biased positions. The objective of this research is to make visible the influence of Marina Salazar through her sculptural collection Broke Disney to bring the population closer to more updated and respectful messages regarding diversity. For this, ARTography is used as a methodology included in Arts-Based Research, since it combines art, research and teaching. However, didactic-artistic examples are concluded to educate citizens in feminist and queer principles

Disney se entiende como una productora de animación americana que crea un discurso e imaginario colectivo que arraiga en la ciudadanía. A raíz de dicha influencia descontextualizada en la actualidad se forja un contra-discurso artístico para contrarrestar dichos posicionamientos sesgados. El objetivo de esta investigación consiste en visbilizar la influencia de Marina Salazar a través de su colección escultórica Broke Disney para aproximar a la población a unos mensajes más actualizados y respetuosos con respecto a la diversidad. Para ello, se recurre a la ARTografía como metodología incluida en la Investigación Basada en las Artes, ya que combina el arte, la investigación y la enseñanza. Con todo, se concluyen ejemplos didácticos-artísticos a través de los cuales educar a la ciudadanía en principios feministas y queer

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Broke Disney". A Critical Review of the Audiovisual Animation through the Artistic Work of Marina Salazar [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2024-03-20
Tipo Audiovisual:
art
object
sculpture
Disney
animation
design
arte
objeto
escultura
Disney
animación
diseño
Variantes del título:
'Broke Disney'. Una revisión crítica del audiovisual de animación a través del trabajo artístico de Marina Salazar
Documento fuente:
Área Abierta; Vol. 24 No. 1 (2024); 31-50
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2024 Área Abierta
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Área Abierta; Vol. 24 No. 1 (2024); 31-50
Área Abierta; Vol. 24 Núm. 1 (2024); 31-50
1578-8393
2530-7592
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ARAB/article/view/88929/4564456568872
/*ref*/Abirrached, M.T. (2016). Los verdaderos villanos de la película. Universidad Iberoamericana Puebla. Aguado, D. y Martínez, P. (2015). Se ha vuelto Disney feminista? Un nuevo modelo de princesas empoderadas. Área Abierta, 15(2), 49-61. DOI: https://doi.org/10.5209/rev_ARAB.2015.v15.n2.46544. Aguilar, C. (2015). Princesas Disney. De los cuentos clásicos a las nuevas interpretaciones culturales. Estudio CLIJ, 266, 22-35. Aguilar, N. (2019). Una aproximación teórica a las olas del feminismo: la cuarta ola. FEMERIS, 5(2), 121-146. DOI: https://doi.org/10.20318/femeris.2020.5387. Alonso-Sanz, A. y Ramon, R. (2022). Valores femeninos: experiencias del cuerpo desde el artivismo en magisterio. Artseduca, 32, 161-176. Alves, A., et al. (2022). De Princesa a Sultana: A reapresentação da personagem Jasmine da animação Aladdin (1992) para o liveaction (2019) como instrumento de posicionamento de marca Disney. Revista INICIACOM. Revista Brasileira de Iniciaçao Científica, 11(1), 1-14. Aparici, R., et al. (2018). La otra educación. Pedagogías críticas para el siglo XXI. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Arruzza, C. (2018). De las huelgas de mujeres a un nuevo movimiento de clase: la tercera ola feminista. Viento Sur, 161, 54-61. Asebey, A. M. d. R. (2011). Disney en la aculturación de la niñez latinoamericana. Revista de Psicología Trujillo, 13(2), 241-251. Baliscei, J.P., et al. (2018). Imágenes y pedagogías de género: (des)construyendo masculinidades. Revista Teias, 19(52), 187-205. Barros-Grela, E. y de Artaza, A.P. (2023). The Routledge Companion to Global Literary Adaptation in the Twenty-First Century. Brando Chua and Elizabeth Ho. Bello, G. (2005). Animismo y prosopopeya: una mirada crítica a la ética ecológica. Medio Ambiente y Desarrollo, 6(2), 167-181. Cambra Sánchez-Gil, Á. (2022). Walt Disney y la fortaleza femenina: Nuevas lecturas en torno al personaje de Cenicienta. Con A de Animación, 16(6), 40-59. DOI: https://doi.org/10.4995/caa.2023.1
/*ref*/Referencias cinematográficas Ashman, H. y Musker, J. (productores) y Clements, R. y Musker, J. (directores). (1989). La sirenita [cinta cinematográfica]. Walt Disney Pictures, Walt Disney Feature Animation y Silver Screen Partners IV. Clements, R. y Musker, J. (productores) y Clements, R. y Musker, J. (directores). (1992). Aladdín [cinta cinematográfica]. Walt Disney Pictures y Walt Disney Feature Animation. Coats, P., et al. (productores) y Bancroft, T. y Cook, B. (directores). (1998). Mulan [cinta cinematográfica]. Walt Disney Pictures y Walt Disney Feature Animation. Del Vecho, P. y Lasseter, J. (productores) y Clements, R. y Musker, J. (directores). (2009). Tiana y el sapo [cinta cinematográfica]. Walt Disney Pictures y Walt Disney Animation Studios. Disney, W. (productor) y Geronimi, C., et al. (directores). (1950). Cenicienta [cinta cinematográfica]. Walt Disney Productions. Disney, W. (productor) y Geronimi, C., et al. (directores). (1951). Alicia en el país de las maravillas [cinta cinematográfica]. Walt Disney Productions. Disney, W. (productor) y Geronimi, C., et al. (directores). (1959). La bella durmiente [cinta cinematográfica]. Walt Disney Productions. Disney, W. (productor) y Geronimi, C., et al. (directores). (1961). 101 dálmatas [cinta cinematográfica]. Walt Disney Productions. Disney, W. (productor) y Hand, D., et al. (directores). (1937). Blancanieves y los siete enanitos [cinta cinematográfica]. Walt Disney Productions. Hahn, D. (productor) y Wise, K. y Trousdale, G. (directores). (1991). La bella y la bestia [cinta cinematográfica]. Walt Disney Pictures, Walt Disney Feature Animation y Silver Screen Partners
/*ref*/

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias