Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Características y frecuenci...
Características y frecuencia de tuberculosis antes y durante la pandemia por COVID-19 en adultos atendidos en un centro de atención primaria, Lima-Perú, 2019-2020
2023

Objective: To determine the characteristics and frequency of patients aged over 18 years with tuberculosis (TB) before (2019) and during (2020) the COVID-19 pandemic in a healthcare center (CS) in Lima, Peru. Materials and methods: A descriptive retrospective study that included medical records of 100 patients aged > 18 years enrolled in the TB program at CS Los Libertadores (SMP-Lima, Peru) from 2019 to 2020. Sociodemographic (sex, origin, age), clinical (admission/discharge status, body mass index, comorbidities, TB infection site, type of resistance, treatment regimen) and laboratory (smear microscopy, culture, drug susceptibility testing) variables were analyzed. Patients who did not have all the variables were excluded. An Excel database was prepared and a descriptive statistical analysis of the qualitative variables, expressed in frequencies, and quantitative variables, expressed in measures of central tendency (mean) and standard deviation, was performed using IBM SPSS Statistics. TB prevalence per year was determined, according to the population assigned to the healthcare center. Said information was obtained through the Tuberculosis Management Information System (SIGTB). Results: TB prevalence was 0.0015 % (49 patients) in 2019 and 0.075 % (51 patients) in 2020. In both years, the male sex and the age group between 18 and 29 years prevailed, and the most common site of infection were the lungs. In 2020, an increase in HIV comorbidity and mortality rate (0.074) was observed, as well as more positive smear microscopy cases

Objetivo: Determinar las características y la frecuencia de pacientes con tuberculosis (TBC), mayores de 18 años, en prepandemia (2019) y durante la pandemia por COVID-19 (2020), en un centro de salud (CS) de Lima-Perú. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, que incluyó historias clínicas de 100 pacientes >18 años adscritos al programa de TBC en el CS Los Libertadores (SMP-Lima, Perú), durante el período 2019-2020. Se analizaron variables sociodemográficas (sexo, lugar de procedencia, edad), clínicas (condición de ingreso/egreso, índice de masa corporal, comorbilidades, localización de tuberculosis, tipo de resistencia, esquema de tratamiento) y laboratoriales (baciloscopia, cultivo, métodos de prueba de sensibilidad). Se excluyó a pacientes que no contaban con todas las variables. Se elaboró una base de datos en Excel y se realizó un análisis estadístico descriptivo en SPSS de las variables cualitativas, expresadas en frecuencias, y de las variables cuantitativas, en medidas de tendencia central (media) y desviación estándar. Se determinó la prevalencia de TBC por año, de acuerdo con la población adscrita al centro de salud; dicha información fue obtenida por medio del Sistema de Información Gerencial de Tuberculosis (SIGTB). Resultados: En 2019, la prevalencia de tuberculosis fue de 0,0015 % (49 pacientes); en el 2020, 0,075 % (51 pacientes). En ambos años, predominó el sexo masculino y el grupo etario de 18 a 29 años; la localización predominante fue pulmonar. El 2020 se observó un aumento de la comorbilidad asociada a VIH y de la tasa de mortalidad (0,074), así como más casos positivos en la baciloscopia. Conclusiones: La prevalencia de TBC fue mayor en el 2020, primer año de la pandemia del COVID-19, debido a un menor abordaje de los programas de TBC por la situación que impuso la pandemia. Además del aumento de las tasas de mortalidad de TBC en ese mismo año, probablemente, por la tasa de abandono del tratamiento o una mayor comorbilidad con

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Características y frecuencia de tuberculosis antes y durante la pandemia por COVID-19 en adultos atendidos en un centro de atención primaria, Lima-Perú, 2019-2020 [ electronic resource]
Editorial:
2023
Tipo Audiovisual:
COVID-19
VIH
Tuberculosis
Pandemics
COVID-19
HIV
Tuberculosis
Pandemias
Documento fuente:
Horizonte médico, ISSN 1727-558X, Vol. 23, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo)
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Horizonte médico, ISSN 1727-558X, Vol. 23, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo)

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género