Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Eros" and poetry in "Phaed...
"Eros" and poetry in "Phaedrus", "Symposium" and "Republic": the platonic re-elaboration of poetic grounds for reality and desire
Ediciones Complutense 2016-05-12

The work attempts to accounts for the bond between the different platonic conceptions of Eros and poetry, stemming from the poetic legacy of the 5th Century. It analyses the progression of each concept, and each concept's correlation with philosophy in Phaedrus, Symposium and Republic. This process of distillation of Eros made by poetry, is related to the philosophical Eros developed in Phaedrus, whose incompatibility is only suggested in the Symposium, but becomes explicit and taxative in the Republic. All of this aims to show to what extent Plato's thinking takes on the preceding poetic legacy, and explains that this process responds, in all of its stages, to a single objective: bringing to life the ultimate poetic longing. That is, the creation of an intermediate space where the irreconcilable duality of human aspirations can be reconciled. Thus, the platonic city is posited as a non-utopian material possibility, a space in which reality and desire are harmonically integrated

El trabajo explica el vínculo existente entre las distintas concepciones platónicas del éros y de la poesía, como parte del legado poético del siglo v. Y analiza su evolución, y la de su relación con la filosofía, en Fedro, Banquete y República, como un proceso de destilación del éros elaborado por la poesía, del que es afín el éros filosófico configurado en el Fedro, pero cuya incompatibilidad, insinuada en el Banquete, se hace explícita y taxativa en la República. Todo ello con el fin de demostrar hasta qué punto asume el pensamiento de Platón la herencia poética precedente, poniendo en evidencia que dicho proceso responde, en todas sus fases, a un mismo objetivo: materializar el anhelo poético por excelencia: la creación de un 'terreno intermedio' donde conciliar la irrenunciable dualidad de las aspiraciones humanas. En consecuencia, se invita aquí a mirar la ciudad platónica como materialización posible, no utópica, de un espacio logrado en el que integrar armónicamente la realidad y el deseo

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Eros" and poetry in "Phaedrus", "Symposium" and "Republic": the platonic re-elaboration of poetic grounds for reality and desire [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2016-05-12
Tipo Audiovisual:
Platón
poesía
éros
Plato
poetry
Eros
Variantes del título:
"Éros" y poesía en "Fedro", "Banquete" y "República": la reelaboración platónica de los terrenos poéticos para la realidad y el deseo
Documento fuente:
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos; Vol. 26 (2016); 145-167
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos; Vol. 26 (2016); 145-167
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos; Vol. 26 (2016); 145-167
1988-2637
1131-9070
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CFCG/article/view/52249/48162
/*ref*/Bloom, Harold (1999), La Compañia visionaria. William Blake, Buenos Aires
/*ref*/Cañas, Dioniso (ed.), José Hierro. Libro de las alucinaciones, Madrid, 2003 6
/*ref*/Colli, Giorgio (2011), Filósofos sobrehumanos, Madrid
/*ref*/Colli, Giorgio (2008), Platón político, Madrid
/*ref*/Gil, Luis (1999), Platón. El Banquete, Fedón, Fedro, Villatuerta
/*ref*/Han, Byung-Chul (2012), La agonía del Eros, Barcelona
/*ref*/Heidegger, Martin (1994), '... Poéticamente habita el hombre...', en Conferencias y artículos, 163-178, Barcelona
/*ref*/Lledó, Emilio - García Gual, Carlos - Martínez Hernández, M. (1986), Platón. Diálogos III. Fedón, Banquete, Fedro, Madrid
/*ref*/Ludwig, Paul W. (2002), Eros and Polis. Desire and Community in Greek Political Theory, Cambridge
/*ref*/Macua, M.ª Elena (2014), 'Una interpretación alternativa de la crítica platónica a la poesía: las soluciones de Platón a la crisis poética del siglo v', CFC(G) 24: 123-144
/*ref*/Mas, Salvador (1992), 'Platón y Aristóteles: sobre filosofía y poesía', Estudios y textos. Platón y Aristóteles, Suplementos Anthropos, 32, 5-10
/*ref*/Miralles, Carles (1977), Eurípides. Hipólito, Barcelona
/*ref*/Murdoch, Irish (1982), El fuego y el sol. Por qué Platón desterró a los artistas, México
/*ref*/Nussbaum, Martha C. (1995), La fragilidad del bien. Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griegas, Madrid
/*ref*/Rosen, S. (1988), The Quarrel between Philosophy and Poetry, New York
/*ref*/Sloterdij, Peter (2013), Muerte aparente en el pensar. Sobre la filosofía y la ciencia como ejercicio, Madrid
/*ref*/Todorov, Tzvetan (2007), Los aventureros del absoluto, Barcelona
/*ref*/Trías, Eugenio (1976), El artista y la ciudad, Barcelona
/*ref*/Walsh, George B. (1984), The Varieties of Enchantment. Early Greek Views of the Nature and Function of Poetry, Chapel Hill and London

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias