Descripción del título

Parece que cada vez que hablamos de Colombia tenemos que hacer referencias al tema de la violencia. En este trabajo hacemos un estudio de las diferentes razones por las cuales la población Colombiana ha tendió que refugiarse en el exilio. No estamos hablando solamente del exilio a otros países, sino que hablamos del fenómeno del desplazamiento de un lugar a otro en el interior del país. Este Exodo, exilio, o desplazamiento nos muestra la angustia que el pueblo colombiano tiene que vivir por la inseguridad que causa la violencia en el país. Niños y niñas se convierten en las victimas de esta violencia cuando están bajo la amenaza del secuestro. La literatura, tiene y tendrá que tomar conciencia de este fenómeno
Analítica
analitica Rebiun34022204 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34022204 230421s2005 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5228697 (Revista) ISSN 0122-8102 (Revista) ISSN 2346-1691 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000853489 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 23 DGCNT S9M S9M dc 'Éxodo' Exilio? Desplazamiento electronic resource] 2005 application/pdf Open access content. Open access content star Parece que cada vez que hablamos de Colombia tenemos que hacer referencias al tema de la violencia. En este trabajo hacemos un estudio de las diferentes razones por las cuales la población Colombiana ha tendió que refugiarse en el exilio. No estamos hablando solamente del exilio a otros países, sino que hablamos del fenómeno del desplazamiento de un lugar a otro en el interior del país. Este Exodo, exilio, o desplazamiento nos muestra la angustia que el pueblo colombiano tiene que vivir por la inseguridad que causa la violencia en el país. Niños y niñas se convierten en las victimas de esta violencia cuando están bajo la amenaza del secuestro. La literatura, tiene y tendrá que tomar conciencia de este fenómeno LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Kline, Carmenza. cre Cuadernos de Literatura, ISSN 2346-1691, Vol. 9, Nº. 18, 2005, pags. 79-87 Cuadernos de Literatura, ISSN 2346-1691, Vol. 9, Nº. 18, 2005, pags. 79-87 Cuadernos de Literatura, ISSN 2346-1691, Vol. 9, Nº. 18, 2005, pags. 79-87