Descripción del título

Martin Grassi es profesor de "Filosofía de la religión" en la Universidad CatólicaArgentina y de "Historia de la filosofía contemporánea" en la Universidad delSalvador (Área San Miguel). Se doctoró en la Universidad de Buenos Aires con unatesis titulada "Fidelidad y disponibilidad: La metafísica del nosotros de GabrielMarcel" (2014). Actualmente, es becario post-doctoral del CONICET y se encuentrarealizando estudios sobre ética y metafísica en el pensamiento de Paul Ricoeur.Esta obra es la segunda publicación del autor y comparte con la primera(Ignorare aude! La existencia ensayada, Buenos Aires: Instituto Acton Argentina,2012) la característica de ser una colección de ensayos. Esto no es casual porqueprecisamente el ensayo parece ser el medio óptimo para expresar la tensiónparadojal, según lo viera Martín Buceta en el prólogo de esta edición (p. 10). Desdeel comienzo el lector empezará a notar cómo la paradoja se irá constituyendo en elhilo conductor y en la clave hermenéutica del libro entero
Analítica
analitica Rebiun34074429 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34074429 230421s2015 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5513838 (Revista) ISSN 1853-7596 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000976301 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc (Im)posibilidad y (sin)razón: La filosofía, o habitar la paradoja electronic resource] 2015 application/pdf Open access content. Open access content star Martin Grassi es profesor de "Filosofía de la religión" en la Universidad CatólicaArgentina y de "Historia de la filosofía contemporánea" en la Universidad delSalvador (Área San Miguel). Se doctoró en la Universidad de Buenos Aires con unatesis titulada "Fidelidad y disponibilidad: La metafísica del nosotros de GabrielMarcel" (2014). Actualmente, es becario post-doctoral del CONICET y se encuentrarealizando estudios sobre ética y metafísica en el pensamiento de Paul Ricoeur.Esta obra es la segunda publicación del autor y comparte con la primera(Ignorare aude! La existencia ensayada, Buenos Aires: Instituto Acton Argentina,2012) la característica de ser una colección de ensayos. Esto no es casual porqueprecisamente el ensayo parece ser el medio óptimo para expresar la tensiónparadojal, según lo viera Martín Buceta en el prólogo de esta edición (p. 10). Desdeel comienzo el lector empezará a notar cómo la paradoja se irá constituyendo en elhilo conductor y en la clave hermenéutica del libro entero LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Guerrero, Mauro Nicolás. cre Nuevo Pensamiento, ISSN 1853-7596, Vol. 5, Nº. 6, 2015 (Ejemplar dedicado a: Nuevo Pensamiento VI) Nuevo Pensamiento, ISSN 1853-7596, Vol. 5, Nº. 6, 2015 (Ejemplar dedicado a: Nuevo Pensamiento VI) Nuevo Pensamiento, ISSN 1853-7596, Vol. 5, Nº. 6, 2015 (Ejemplar dedicado a: Nuevo Pensamiento VI)