Descripción del título

El artículo presenta un análisis, desde la psicología grupal, de la película denominada "La Fiesta de Babette", dirigida por el director danés Gabriel Axel, basada en el cuento de Karen Blixen, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en 1987, que se desarrolla en la costa occidental de Dinamarca, en la provincia de Jutlandia, durante el siglo XIX. Este análisis se realiza a partir de la lectura del proceso grupal que viven integrantes de una congregación religiosa y la forma en que se vinculan ante lo desconocido y amenazante que simboliza el banquete al que les ha invitado Babette, mujer francesa refugiada en la casa de dos hijas, Philippa y Martina, del pastor fallecido. En el trabajo se retoman conceptos del psicoanálisis, de la teoría del vínculo de Enrique Pichon Riviere y los supuestos básicos trabajados por Wilfred Bion, y como interfieren en la tarea y el aprendizaje de los grupos. De igual manera, se retoman los conceptos de obstáculo epistemológico elaborado por Gaston Bachelard, así como el obstáculo epistemofílico de Pichon Riviere, sus implicaciones en el vínculo grupal y los afectos
Analítica
analitica Rebiun34115396 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34115396 230421s2010 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4792280 (Revista) ISSN 2215-2997 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000677514 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc "La fiesta de Babette": un análisis desde la psicología grupal electronic resource] 2010 application/pdf Open access content. Open access content star El artículo presenta un análisis, desde la psicología grupal, de la película denominada "La Fiesta de Babette", dirigida por el director danés Gabriel Axel, basada en el cuento de Karen Blixen, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera en 1987, que se desarrolla en la costa occidental de Dinamarca, en la provincia de Jutlandia, durante el siglo XIX. Este análisis se realiza a partir de la lectura del proceso grupal que viven integrantes de una congregación religiosa y la forma en que se vinculan ante lo desconocido y amenazante que simboliza el banquete al que les ha invitado Babette, mujer francesa refugiada en la casa de dos hijas, Philippa y Martina, del pastor fallecido. En el trabajo se retoman conceptos del psicoanálisis, de la teoría del vínculo de Enrique Pichon Riviere y los supuestos básicos trabajados por Wilfred Bion, y como interfieren en la tarea y el aprendizaje de los grupos. De igual manera, se retoman los conceptos de obstáculo epistemológico elaborado por Gaston Bachelard, así como el obstáculo epistemofílico de Pichon Riviere, sus implicaciones en el vínculo grupal y los afectos LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Pichon-Rivière identificación supuestos básicos obstáculo epistemológico obstáculo epistemofílico text (article) Rodríguez Soto, Maritza. cre Revista ABRA, ISSN 2215-2997, Vol. 30, Nº. 40, 2010 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), pags. 1-6 Revista ABRA, ISSN 2215-2997, Vol. 30, Nº. 40, 2010 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), pags. 1-6 Revista ABRA, ISSN 2215-2997, Vol. 30, Nº. 40, 2010 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), pags. 1-6