Descripción del título

Howard Becker ocupa un lugar destacado entre los grandes nombres de la sociología del último medio siglo, gracias sobre todo a sus aportaciones a la sociología de la desviación. En su obra Outsiders, convertida en un clásico, desarrolla una teoría del etiquetamiento que se ha demostrado muy fértil para el análisis de conductas desviantes. También se ha ocupado de la educación, el arte o la metodología. Sobre esta última cuestión, su libro Trucos del oficio. Cómo conducir su investigación en ciencias sociales, ha acabado convirtiéndose en una obra de consulta obligada para cualquier investigador social. Del mismo modo que este Manual de escritura para científicos sociales, que forma ya parte, sin duda, del corpus de trabajos sobre "teoría de la composición", y que por lo tanto merece destacarse entre las muchas aportaciones de su autor al campo de las ciencias sociales
Analítica
analitica Rebiun34164437 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34164437 230421s2016 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5889881 (Revista) ISSN 2174-6753 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001156641 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc "Manual de escritura para científicos sociales" de Howard Becker electronic resource] 2016 application/pdf Open access content. Open access content star Howard Becker ocupa un lugar destacado entre los grandes nombres de la sociología del último medio siglo, gracias sobre todo a sus aportaciones a la sociología de la desviación. En su obra Outsiders, convertida en un clásico, desarrolla una teoría del etiquetamiento que se ha demostrado muy fértil para el análisis de conductas desviantes. También se ha ocupado de la educación, el arte o la metodología. Sobre esta última cuestión, su libro Trucos del oficio. Cómo conducir su investigación en ciencias sociales, ha acabado convirtiéndose en una obra de consulta obligada para cualquier investigador social. Del mismo modo que este Manual de escritura para científicos sociales, que forma ya parte, sin duda, del corpus de trabajos sobre "teoría de la composición", y que por lo tanto merece destacarse entre las muchas aportaciones de su autor al campo de las ciencias sociales LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish ciencias sociales sociología ciencia política economía text (article) Carballo Rodríguez, Francisco Manuel. ctb Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, ISSN 2174-6753, Nº. 12 (Generalistas de lo concreto), 2016 Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, ISSN 2174-6753, Nº. 12 (Generalistas de lo concreto), 2016 Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, ISSN 2174-6753, Nº. 12 (Generalistas de lo concreto), 2016