Descripción del título

Enfoque de la consulta cardiovascular Exploración física cardiovascular Electrocardiografía básica Evaluación del dolor torácico agudo Evaluación de la insuficiencia cardíaca aguda Abordaje del síncope Urgencias cardiovasculares Procedimientos en cuidados intensivos cardiovasculares El paciente cardíaco sometido a cirugía no cardíaca Angina estable Síndromes coronarios agudos Infarto de miocardio con elevación del segmento ST Prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular Evaluación y tratamiento de la insuficiencia cardíaca sistólica Evaluación y tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada (insuficiencia cardíaca diastólica) Miocardiopatía hipertrófica Enfermedades del pericardio Hipertensión pulmonar: hipertensión arterial pulmonar e insuficiencia cardíaca derecha Valvulopatía aórtica Valvulopatía mitral Valvulopatía tricuspídea Endocarditis infecciosa y dispositivos cardíacos Electrocardiografía avanzada: ECG 201 Bradiarritmias y marcapasos permanentes Muerte súbita cardíaca Fibrilación auricular Síndromes QT Arteriopatía periférica Enfermedades de la aorta Tipos habituales de pruebas diagnósticas y de pruebas de diagnóstico por la imagen: cardiología nuclear Ecocardiografía Tomografía computarizada y resonancia magnética cardíacas Tomografía por emisión de positrones Angiografía coronaria, ecografía intravascular y ecocardiografía intracardíaca Cardiopatías congénitas del adulto Enfermedad cardiovascular en el paciente anciano Diabetes y enfermedad cardiovascular Enfermedad cardiovascular en poblaciones especialesÍndice alfabético de mater
Siguiendo la tradición de excelencia de la serie de libros Washington, Manual Washington de especialidades clínicas. Cardiología presenta la información necesaria para asegurar una atención al paciente de la más alta calidad y pone la medicina cardiovascular al alcance de médicos generales, residentes y estudiantes. Este texto incorpora los avances más actuales en diagnóstico y tratamiento, y ha sido meticulosamente elaborado por médicos internos, residentes y especialistas del Departamento de Medicina de la Washington University School of Medicine.En cada capítulo se abordan los temas más relevantes de la especialidad, con contenido de vanguardia, acerca de la fisiopatología de las enfermedades, herramientas diagnósticas y opciones de tratamiento, incluidos los últimos descubrimientos biomédicos y los tratamientos más actuales disponibles. Desde la publicación de la edición anterior de este manual, el ámbito de la medicina cardiovascular ha registrado avances significativos en diversas áreas. Estos progresos han sido meticulosamente incorporados en esta 4.ª edición, lo que asegura que siga siendo una fuente relevante y actualizada en el campo.Ideal para estudiantes, médicos residentes de cardiología y especialidades médicas, y para los especialistas que necesitan acceso rápido a información científica y clínica actual en medicina cardiovascular; también es útil como recurso de primera línea para internistas y otros proveedores de atención primaria
Monografía
monografia Rebiun34165324 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34165324 ta 230918s2023 sp a | |||| 001 0 spa c M 17760-2023, Oficina Depósito Legal Madrid 9788419284624 UGR rda 616.1 The Washington Manual Cardiology Subspecialty Consult. Español Manual Washington de especialidades clínicas Cardiología editores Justin S. Sadhu y otros Cardiología 4ª edición L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona Wolters Kluwer / Lippincott Williams & Wilkins 2023 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona Wolters Kluwer / Lippincott Williams & Wilkins 2023 633 páginas ilustrado, gráf. 21 cm 633 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Enfoque de la consulta cardiovascular Exploración física cardiovascular Electrocardiografía básica Evaluación del dolor torácico agudo Evaluación de la insuficiencia cardíaca aguda Abordaje del síncope Urgencias cardiovasculares Procedimientos en cuidados intensivos cardiovasculares El paciente cardíaco sometido a cirugía no cardíaca Angina estable Síndromes coronarios agudos Infarto de miocardio con elevación del segmento ST Prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular Evaluación y tratamiento de la insuficiencia cardíaca sistólica Evaluación y tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada (insuficiencia cardíaca diastólica) Miocardiopatía hipertrófica Enfermedades del pericardio Hipertensión pulmonar: hipertensión arterial pulmonar e insuficiencia cardíaca derecha Valvulopatía aórtica Valvulopatía mitral Valvulopatía tricuspídea Endocarditis infecciosa y dispositivos cardíacos Electrocardiografía avanzada: ECG 201 Bradiarritmias y marcapasos permanentes Muerte súbita cardíaca Fibrilación auricular Síndromes QT Arteriopatía periférica Enfermedades de la aorta Tipos habituales de pruebas diagnósticas y de pruebas de diagnóstico por la imagen: cardiología nuclear Ecocardiografía Tomografía computarizada y resonancia magnética cardíacas Tomografía por emisión de positrones Angiografía coronaria, ecografía intravascular y ecocardiografía intracardíaca Cardiopatías congénitas del adulto Enfermedad cardiovascular en el paciente anciano Diabetes y enfermedad cardiovascular Enfermedad cardiovascular en poblaciones especialesÍndice alfabético de mater Siguiendo la tradición de excelencia de la serie de libros Washington, Manual Washington de especialidades clínicas. Cardiología presenta la información necesaria para asegurar una atención al paciente de la más alta calidad y pone la medicina cardiovascular al alcance de médicos generales, residentes y estudiantes. Este texto incorpora los avances más actuales en diagnóstico y tratamiento, y ha sido meticulosamente elaborado por médicos internos, residentes y especialistas del Departamento de Medicina de la Washington University School of Medicine.En cada capítulo se abordan los temas más relevantes de la especialidad, con contenido de vanguardia, acerca de la fisiopatología de las enfermedades, herramientas diagnósticas y opciones de tratamiento, incluidos los últimos descubrimientos biomédicos y los tratamientos más actuales disponibles. Desde la publicación de la edición anterior de este manual, el ámbito de la medicina cardiovascular ha registrado avances significativos en diversas áreas. Estos progresos han sido meticulosamente incorporados en esta 4.ª edición, lo que asegura que siga siendo una fuente relevante y actualizada en el campo.Ideal para estudiantes, médicos residentes de cardiología y especialidades médicas, y para los especialistas que necesitan acceso rápido a información científica y clínica actual en medicina cardiovascular; también es útil como recurso de primera línea para internistas y otros proveedores de atención primaria Cardiología Sadhu, Justin S. editor