Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Mujer" y "hombre" como bas...
"Mujer" y "hombre" como bases para la formación de palabras derivadas
2015

When an observer or investigator looks attentively at the words-bases in the process of word formation, he can notice the difference in the number of their derivatives. It is the case of the words we refer to in the title of this paper. We do not think only about the opposition between female / male but also about the reference of the word woman in Spanish which, is limited in comparison with man. We suppose that's the reason of greater productivity of the first of the quoted words, which has derivatives and syntagmatic compounds of different kinds (as, e.g. mujeriego, mujeril or mujerona), while it is not the case of the second word (e.g. hombracho, hombruno). It is also interesting to observe how these derivatives change their reference as to gender (as, for example, mujeriego which refers to man and hombruno as a possible qualification of a woman). As the years go by, some of these derivatives or compounds became obsolete, while new forms appear, which reflect the changes in the social life (e.g. mujer de negocios/business woman). Finally, the comparison with their Polish equivalents allows to see the interdependence between the form (as it can be seen in the word mñezczyzna /man/ in Polish) or the reference of a word - base (as in hombre /man/ in Spanish) and the number of its derivatives

Al estudiar la formación de palabras la atención del observador o investigador se dirige hacia las palabras-base más productivas. En el caso de las palabras citadas en el título no se trata solo de la oposición femenino/masculino, sino también de la referencia más restringida en el caso de mujer que la del hombre. Suponemos que esto es la causa de la productividad de la primera de las palabras enumeradas que tiene derivados y compuestos sintagmáticos de diversa índole (como, por ejemplo mujeriego, mujeril o mujerona), mientras que la segunda no tantos (por ejemplo hombracho, hombruno). Es también interesante observar cómo estos derivados se entrecruzan en cuanto a su referencia (como mujeriego, que remite a hombres, y hombruno, una posible cualificación de mujeres). Con el paso del tiempo algunos de estos derivados han caído en desuso, mientras que aparecen otros que reflejan cambios en la vida social (como mujer de negocios). Y, finalmente, el contraste con sus equivalentes polacos corrobora la dependencia existente entre la forma (como demuestra mñezczyzna en polaco) o la referencia de una palabra-base (como hombre en español) y del número de sus derivados

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Mujer" y "hombre" como bases para la formación de palabras derivadas [ electronic resource]
Editorial:
2015
Tipo Audiovisual:
lengua española
lengua polaca
formación depalabras
derivados
compuestos sintagmáticos
Spanish language
Polish language
word formation
derivatives
syntagmatic compounds
Documento fuente:
Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, ISSN 1507-7241, Nº. 22, 2015 (Ejemplar dedicado a: Métodos y panorama de investigación: gramática y cognición), pags. 49-60
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, ISSN 1507-7241, Nº. 22, 2015 (Ejemplar dedicado a: Métodos y panorama de investigación: gramática y cognición), pags. 49-60

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género