Descripción del título

Tras los libros g2sGun Crazy. Serie Negra se escribe con Bg3s, g2sEuronoir. Serie Negra con sabor europeog3s y g2sAsia Noir. Cine Negro Americano Modernog3s, g2sNeoNoirg3s retoma el cine negro usamericano al final de su etapa clásica {u2013}hacia 1960-, para analizar y mostrar las diferentes mutaciones y estilos que ha ido adquiriendo este con el paso de las décadas, demostrando ser uno de los géneros cinematográficos más incombustibles y populares, no solo por su capacidad para adaptarse a nuevos modelos y tendencias {u2013}cine de acción, independiente, ciencia ficción-, sino incluso por su cualidad seminal, que ha marcado a numerosos realizadores contemporáneos, quienes han adoptado determinados registros y elementos del noir para construir su propia poética personal y autoral, a su vez de tremendo impacto e influencia {u2013}Schrader, Scorsese, De Palma, Lynch, Tarantino{u2026}-. Del crepúsculo del detective privado en los años 60 a la explosiva combinación de ciencia ficción y cine negro, pasando por el genuino neonoir nostálgico, el blaxploitation, y las sagas étnicas de gángsteres estilo El Padrino, hasta llegar al cine de acción, las series policíacas televisivas, los experimentos postmodernos más actuales y la pura Serie B, un recorrido apasionante por los temas y algunos de los directores más significativos en la evolución del género, que cuenta con la firma de varios de los mejores especialistas actuales en el tema, así como con una serie de apéndices en que los propios protagonistas del neonoir norteamericano nos revelan las claves del género. (EDITOR)
Monografía
monografia Rebiun03422045 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03422045 110404s2011 sp ||| 000|0|spa d M 11567-2011 9788492626861 UCAR 991004383129704213 CBUC 991033517889706706 ULL0458003 BRCM0881509 UFV0069200 UMO 76800 ULPGC0629355 UCEU on1431315197 BPVAL. UGR 791.43 Neonoir cine negro americano moderno Jesús Palacios (ed.) Neo noir 1ª ed Madrid T&B 2011 Madrid Madrid T&B 415 p. il. 24 cm 415 p. Prólogo: los infinitos colores del noir Jesús Palacios. -- Primera parte:. -- Mutaciones: un buen detective es cosa del pasado Roberto Cueto. -- Sombras añoradas: cine negro y nostalgia Francisco Ponce. -- Las. -- pistas del texto, las pistas del tiempo: investigando el caso {u2018}HAMMETT{u2019} Carlos Losilla. -- Etnoir: criminales de raza Eduardo Guillot. -- Streetlife is the only life i know: una aproximación al policíaco negro contemporáneo Jara Fernández. -- Las. -- manos donde pueda verlas: cronología catódica del género policíaco Pepe Colubi. -- Uno, dos, tres{u2026} acción! Adolfo Reneo. {u2013} Cybernoir: futuros traicionados Jesús Palacios. -- Segunda parte:. -- Mutantes: Scorsese. claro, directo y rápido Jorge Gorostiza. -- Brian de Palma: el thriller en solfa Rubén Lardín. -- John Dahl: noir de cóncavos y convexos Manolo D. Abad. -- Crónicas del asfalto: la pequeña comedia humana de William Lustig Jesús Palacios. -- La. -- vida es cine: el neo(barroco) noir de Quentin Tarantino José Havel. -- Apéndices. -- Notas. -- Bibliografía. -- Créditos de los textos Tras los libros g2sGun Crazy. Serie Negra se escribe con Bg3s, g2sEuronoir. Serie Negra con sabor europeog3s y g2sAsia Noir. Cine Negro Americano Modernog3s, g2sNeoNoirg3s retoma el cine negro usamericano al final de su etapa clásica {u2013}hacia 1960-, para analizar y mostrar las diferentes mutaciones y estilos que ha ido adquiriendo este con el paso de las décadas, demostrando ser uno de los géneros cinematográficos más incombustibles y populares, no solo por su capacidad para adaptarse a nuevos modelos y tendencias {u2013}cine de acción, independiente, ciencia ficción-, sino incluso por su cualidad seminal, que ha marcado a numerosos realizadores contemporáneos, quienes han adoptado determinados registros y elementos del noir para construir su propia poética personal y autoral, a su vez de tremendo impacto e influencia {u2013}Schrader, Scorsese, De Palma, Lynch, Tarantino{u2026}-. Del crepúsculo del detective privado en los años 60 a la explosiva combinación de ciencia ficción y cine negro, pasando por el genuino neonoir nostálgico, el blaxploitation, y las sagas étnicas de gángsteres estilo El Padrino, hasta llegar al cine de acción, las series policíacas televisivas, los experimentos postmodernos más actuales y la pura Serie B, un recorrido apasionante por los temas y algunos de los directores más significativos en la evolución del género, que cuenta con la firma de varios de los mejores especialistas actuales en el tema, así como con una serie de apéndices en que los propios protagonistas del neonoir norteamericano nos revelan las claves del género. (EDITOR) Cine negro- Estados Unidos Palacios, Jesús 1964-)