Descripción del título

The main objective of this article is to study the work done by the bookseller and binderManuel Millana in the Royal Academy of Fine Arts of San Fernando, between 1776 and 1810, at theRoyal Academy of Fine Arts of San Fernando, carried out by consulting the books of accounts andfiles of the Archive of the Academy and the on-site analysis of the bindings described in thedocumentation, thus knowing better the type of bindings ordered, their prices, materials, recipients,helping to better understand the history of the institution itself, the guild of booksellers, printers andbookbinders from Madrid and therefore of the Madrid society of the time
El presente artículo tiene como objetivo principal estudiar el trabajo realizado por ellibrero y encuadernador Manuel Millana en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, entrelos años 1776 y 1810, desarrollado mediante la consulta de los libros de cuentas y legajos del Archivode la Academia y el análisis in situ de las encuadernaciones reseñadas en la documentación,conociendo así mejor el tipo de encuadernaciones encargadas, sus precios, materiales, destinatarios,ayudando a entender mejor la historia de la propia institución, al gremio de libreros, impresores yencuadernadores madrileños y por consiguiente de la sociedad madrileña de la época
Analítica
analitica Rebiun34319834 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34319834 230921s2019 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/64551 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/64551 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai RGID DGCNT S9M S9M dc The bookseller and binder Manuel Millana in the Royal Academy of Fine Arts of San Fernando electronic resource] El librero y encuadernador Manuel Millana en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Ediciones Complutense 2019-05-30 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star The main objective of this article is to study the work done by the bookseller and binderManuel Millana in the Royal Academy of Fine Arts of San Fernando, between 1776 and 1810, at theRoyal Academy of Fine Arts of San Fernando, carried out by consulting the books of accounts andfiles of the Archive of the Academy and the on-site analysis of the bindings described in thedocumentation, thus knowing better the type of bindings ordered, their prices, materials, recipients,helping to better understand the history of the institution itself, the guild of booksellers, printers andbookbinders from Madrid and therefore of the Madrid society of the time El presente artículo tiene como objetivo principal estudiar el trabajo realizado por ellibrero y encuadernador Manuel Millana en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, entrelos años 1776 y 1810, desarrollado mediante la consulta de los libros de cuentas y legajos del Archivode la Academia y el análisis in situ de las encuadernaciones reseñadas en la documentación,conociendo así mejor el tipo de encuadernaciones encargadas, sus precios, materiales, destinatarios,ayudando a entender mejor la historia de la propia institución, al gremio de libreros, impresores yencuadernadores madrileños y por consiguiente de la sociedad madrileña de la época Derechos de autor 2019 Revista General de Información y Documentación Spanish Modern Age Madrid Royal Academy of Fine Arts of San Fernando Millana Manuel Booksellers-Bookbinders Study and description Historical Binding Edad Moderna Madrid Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Millana Manuel Libreros-Encuadernadores Estudio y descripción Encuadernación histórica info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Flores Hernández, Yohana Yessica. cre Carpallo Bautista, Antonio. cre Moro Pajuelo, Marisa. cre Revista General de Información y Documentación; Vol. 29 No. 1 (2019); 87-106 Revista General de Información y Documentación; Vol. 29 No. 1 (2019); 87-106 Revista General de Información y Documentación; Vol. 29 No. 1 (2019); 87-106 Revista General de Información y Documentación; Vol. 29 Núm. 1 (2019); 87-106 1988-2858 1132-1873 https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/64551/4564456551445 /*ref*/Buonocore, D. (1976). Diccionario de Bibliotecología. Buenos Aires: Marymar /*ref*/Capela Martínez, M. (1963). Las artes gráficas de Madrid en el siglo XVIII, en La industria en Madrid: ensayo histórico crítico de la fabricación y la artesanía madrileñas: siglos XVIII al XIX desde 1701 a 1912: la industria en Madrid en el siglo XVIII. Madrid, Artes Gráficas y Ediciones, 121-155 /*ref*/Carpallo Bautista, A. (2012). Encuadernaciones del siglo XVIII en la Catedral de Toledo. Madrid: Ollero y Ramos /*ref*/Carpallo Bautista, A.; Francisco Olmos, J. M. de; Calvo Rodríguez, M.; Massó Valdés, J. B. (2015). Encuadernaciones de las Guías de Forasteros de la Real Academia de la Historia. Madrid: Ollero y Ramos /*ref*/Carpallo Bautista, A.; Burgos Bordonau, E. (2018). The spanish bookbinding in the royal academies: binders, workshops and different typologies (18th - 20th Centuries), en 10th Qualitative and Quantitative Methods in Libraries International Conference. Grecia: University of Piraeus /*ref*/Carpallo Bautista, A.; Flores Hernández, Y. Y.; Burgos Bordonau, E. (2018). El taller de Sancha en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Titivillus, 4, 39-62 /*ref*/Carpallo Bautista, A.; Flores Hernández, Y. Y.; Burgos Bordonau, E. (2018). El taller del encuadernador Pedro Martínez en la sociedad madrileña de finales del siglo XVIII y primeros del XIX El caso de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Información, cultura y sociedad, 38, 129-146 /*ref*/Carpallo Bautista, A.; Flores Hernández, Y. Y.; Moro Pajuelo, M. (2018). Recuperación y análisis de los fondos archivísticos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: el taller de encuadernación de Joaquín Ibarra. Ibersid. 12 (2), 91-96 /*ref*/Carpallo Bautista, A.; Flores Hernández Y. Y.; Moro Pajuelo, M. (2019). Noticias, cuentas y recibos del archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando sobre el librero y encuadernador Francisco de Guzmán. Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información. 33 (78), 29-46 /*ref*/Carrión Gútiez, M.(1994). La encuadernación española, en Historia ilustrada del libro español: De los incunables al siglo XVIII. Madrid: Pirámide, 395-446 /*ref*/Castañeda y Alcover, V. (1958). Ensayo de un diccionario biográfico de encuadernadores españoles. Madrid: Maestre /*ref*/Cavestany, J. (1927). Las industrias artísticas madrileñas en la exposición del antiguo Madrid 1926-1927.... Madrid: Gráficas Reunidas /*ref*/Enciclopedia de la encuadernación. Madrid: Ollero & Ramos, 1998 /*ref*/Flores Hernández, Y. Y.; Carpallo Bautista, A. (2017). Los encuadernadores de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. RUIDERA, Revista de Unidades de Información, 12, 255-263 /*ref*/López Castán, Á. (1986). La encuadernación madrileña y la comunidad de mercaderes y encuadernadores de libros de la Corte en el siglo XVIII. Villa de Madrid, T. XXIV, 89-90, 41-63 /*ref*/López Serrano, M. (1937). La encuadernación en Madrid en la primera mitad del siglo XVIII. Archivo Español de Arte y Arqueología, 37, 1-13 /*ref*/López Serrano, M.(1940). La encuadernación madrileña en la época de Fernando VI. Archivo Español de Arte, 40, 27-38 /*ref*/López Serrano, M. (1945a). La encuadernación española del siglo XVIII. Gráficas, 17, 4-5, 28 /*ref*/López Serrano, M. (1945b). La encuadernación madrileña durante el reinado de Carlos III. Archivo Español de Arte, 67, 1-16 /*ref*/López Serrano, M. (1945c). El encuadernador Gabriel Gómez Martín. Revista de Bibliografía Nacional, VI, 51-72 /*ref*/López Serrano, M. (1946a). Antonio de Sancha, encuadernador madrileño. Revista de Bibliotecas, Archivos y Museos Municipales, 54, 269-307 /*ref*/López Serrano, M. (1946b). Una tormenta doméstica en la familia Sancha. Revista de Bibliografía Nacional, VII, 391-399 /*ref*/López Serrano, M. (1950). La encuadernación madrileña en la época de Carlos IV. Archivo Español de Arte, 90, 115-131 /*ref*/López Serrano, M. (1975). Gabriel de Sancha: editor, impresor y encuadernador madrileño (1746-1820). Madrid: Ayuntamiento, Instituto de Estudios Madrileños /*ref*/Vélez Celemín, A. (2017). El marmoleado: del papel de guardas a la obra de arte. Madrid: El autor