Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"UCR 55" variedad de frijol...
"UCR 55" variedad de frijol común mesoamericano de grano negro
2022

Phosphorus (P) deficiency is considered one of the major constraints for common bean (Phaseolus vulgaris L.) production, in particular across the tropics. Identification and use of tolerant cultivars are essential for reducing production costs and farmers' dependence on fertilizers to overcome phosphorus deficiencies. Objective. To describe the process of development and the agronomic characteristics of cultivar UCR 55. Materials and methods. This cultivar was developed from the NAB 44 // ROS 24 / G 13689 cross made at Centro Internacional de Agricultura Tropical in Colombia. It was evaluated from 1993 to 2000, by the Universidad de Costa Rica and the Ministerio de Agricultura y Ganadería. The agronomic performance and the traits of UCR 55 were determined through 6 nurseries, 21 trials, 7 validation plots and 5 commercial plots, carried out at 15 locations in Costa Rica. Results. UCR 55 is a dull black-seeded cultivar, with a mean 100-seed weight of 19.4 g. Under experimental conditions in andisol soil, it yielded more than 1200 kg.ha-1 without phosphorus addition. The yield of UCR 55 in the validation phase was 1336 compared to 1000 kg.ha-1 for the commercial check Guaymí. In addition, this cultivar yielded up to 2345 kg.ha-1 in volcanic soils during validation. UCR 55 has an erect architecture (type II), resistance (value &#x2264;3) to Colletotrichum lindemuthianum and intermediate resistance (value &#x2264;6) to Pseudocercospora griseola and Thanatephorus cucumeris. Conclusions. The adaptation to low P soils (<10 ppm) and its resistance to C. lindemuthianum, UCR 55 is a cultivar suitable for common bean production in areas over 1000 masl in Costa Rica

La deficiencia de fósforo (P) es una de las mayores limitantes para la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.), en especial en las regiones tropicales. La identificación y el uso de cultivares tolerantes es esencial para reducir los costos de producción y la dependencia de los fertilizantes para suplir las necesidades de P. Objetivo. Describir el proceso de desarrollo y características agronómicas de la variedad UCR 55. Materiales y métodos. Esta variedad provino del cruzamiento NAB 44 // ROS 24 / G 13689, realizado en el Centro Internacional de Agricultura Tropical en Colombia. Fue evaluada de 1993 al 2000, por la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. El desempeño agronómico y características de UCR 55 se determinaron con base en la evaluación de 6 viveros, 21 ensayos, 7 parcelas de validación y 5 parcelas comerciales, llevados a cabo en 15 localidades de Costa Rica. Resultados. UCR 55 es una variedad de grano negro opaco, con un peso promedio de 19,4 g en 100 semillas En condiciones experimentales en suelos andisoles, obtuvo un rendimiento mayor a 1200 kg.ha-1 sin la adición de P. El rendimiento de UCR 55 en la etapa de validación fue de una media de 1336 comparado a 1000 kg.ha-1 del testigo comercial Guaymí. Además, UCR 55 rindió hasta 2345 kg.ha-1 en suelos volcánicos (Fraijanes) durante esta fase. UCR 55 posee una arquitectura erecta (tipo II), resistencia (valor &#x2264;3) a Colletotrichum lindemuthianum y resistencia intermedia (valor &#x2264;6) a Pseudocercospora griseola y a Thanatephorus cucumeris. Conclusiones. La adaptación de UCR 55 con suelos pobres en P (<10 ppm) y su resistencia a C. lindemuthianum, la hacen una variedad adecuada para la siembra de frijol en zonas con una altitud superior a 1000 msnm en Costa Rica

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"UCR 55" variedad de frijol común mesoamericano de grano negro [ electronic resource]
Editorial:
2022
Tipo Audiovisual:
Andisol
antracnosis
baja fertilidad
Phaseolus vulgaris L
Andisol
anthracnose
low fertility
Phaseolus vulgaris L
Documento fuente:
Agronomía costarricense: Revista de ciencias agrícolas, ISSN 0377-9424, Vol. 46, Nº. 1, 2022, pags. 77-94
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Agronomía costarricense: Revista de ciencias agrícolas, ISSN 0377-9424, Vol. 46, Nº. 1, 2022, pags. 77-94

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género